FOSIS certificó a 15 personas de San Ignacio que participaron del Programa Seguridad Alimentaria 

El objetivo es que familias vulnerables opten a técnicas de cultivo, crianza, recolección, elaboración de alimentos.  

Un total de 15 familias de San Ignacio participaron de la ceremonia de Cierre Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria, correspondiente a la convocatoria 2024. 

Una de las beneficiadas fue María Villablanca, quien construyó un invernadero en el que sembró y cosechó una serie de productos como tomates, lechugas, apio, perejil, incluso flores. “El programa me sirvió demasiado, estoy muy contenta con esto, era algo que no tenía, había que comprar las cosas y en el invierno es difícil, ya que el camino se llena de agua”.   

El director regional de FOSIS, Felipe Chávez, destacó el trabajo junto  a la municipalidad de San Ignacio que permite que familias vulnerables y en riesgo de inseguridad alimentaria, opten a técnicas de cultivo, crianza, recolección, elaboración, purificación de agua o preparación y conservación de alimentos y capacitaciones en alimentación y nutrición. “El programa continúa, hay diez familias que están consideradas para San Ignacio, es un programa que sirve, alienta y apoya a las personas y familias vulnerables y que las orienta para obtener alimentos sanos y de sus propias manos”.  

El Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria contempla un total de 190 personas beneficiadas con una inversión cercana a los $200 millones. 

Anterior
Anterior

Cientos de asistentes participaron en la Expo Prodesal El Carmen 2025

Siguiente
Siguiente

Este viernes cierran las postulaciones a los Premios Municipales de Arte y Medalla Claudio Arrau