Cientos de asistentes participaron en la Expo Prodesal El Carmen 2025

La jornada contó con talleres de herraje e intercambio de semillas. Participaron 55 emprendedores y más de una veintena de empresas y casas de estudio del rubro agrícola, además de un “Gobierno en Terreno” con múltiples servicios estatales.

La Municipalidad de El Carmen, mediante Prodesal y con el apoyo de INDAP, organizó su tercera Expo Prodesal El Carmen 2025, con una gran afluencia de público, empresas del rubro agrícola, emprendedores, casas de estudio con carreras vinculadas al área y un “Gobierno en Terreno”, brindando múltiples opciones a los asistentes para informarse, conocer y apoyar los emprendimientos locales.

Dentro de la jornada, realizada en la Plaza de Armas de la comuna, se efectuó un interactivo taller de herraje equino, tres talleres informativos y un intercambio de semillas.

Estuvieron presentes el alcalde Renán Cabezas, concejales carmelinos y autoridades regionales, tales como el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes; el seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas; y el consejero regional Íter Stuardo, quienes acompañaron la delegación de servicios estatales que también participaron en parte de la jornada, lo que fue destacado y agradecido por el jefe comunal.

“Es la tercera versión de nuestra Expo Prodesal. Este año organizamos e invitamos a más instituciones, además de equipos de Prodesal de otras comunas. Muy buena convocatoria, muy buena organización, mucha presencia de nuestros usuarios Prodesal, recordando que somos la segunda comuna con el equipo de usuarios más grande en Ñuble. En ese sentido, agradezco a INDAP que siempre ha considerado a la comuna de El Carmen, y hemos sido capaces de generar una alianza fructífera en beneficio de nuestros pequeños agricultores”, valoró el alcalde Renán Cabezas.

“Ha sido una muy buena jornada, de gran experiencia a través de los talleres, conociendo las realidades de otras comunas y los servicios públicos que hicimos coincidir mediante un Gobierno en Terreno por parte de la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, para responder dudas y entregar orientaciones a nuestros usuarios y usuarias”, cerró el jefe comunal carmelino.

Desde la unidad de Fomento Productivo, su encargado Lizardo Manríquez destacó y agradeció el marco de público asistente, así como los exponentes, sumando más de 55 emprendedores y 22 empresas del rubro agrícola y productivo, además de casas de estudio tales como la Universidad de Concepción, Santo Tomás, INACAP y el Liceo Agrícola de Chillán.

“Contamos con la participación de diversos agricultores con sus productos, Prodesal de otras comunas, empresas, casas de estudio, el Gobierno en Terreno, tres empresas de drones, Copelec, Stihl y su maquinaria. Además de tres charlas en el contexto del intercambio de semillas, y mucho más. Contentos por la asistencia del público, agradecidos por su presencia”, agregó Lizardo Manríquez.

Entre los participantes, el herrero Marco Aguilante, a cargo del taller de herraje de un caballo, agradeció la invitación y llamó a seguir manteniendo dicho oficio para los amantes de los caballos.

“Agradezco al municipio de El Carmen por esta invitación para estar en la Expo Prodesal. Contento de haber dado esta clase de herraje para todo aquel que quiera seguir mis pasos, porque ya se están perdiendo los herreros. Aprovecho de instar a los jóvenes a continuar con estas tradiciones, porque lo más lindo son nuestros caballos. Contento y agradecido con El Carmen, acá en la Región de Ñuble”, dijo el oriundo de Los Ángeles.

Anterior
Anterior

Funcionarios de INJUV se toman oficinas a nivel nacional por falta de respuestas del Gobierno y abandono institucional

Siguiente
Siguiente

FOSIS certificó a 15 personas de San Ignacio que participaron del Programa Seguridad Alimentaria