Fortalecen articulación interministerial ante el delito de robo de cable conductor 

Durante las últimas semanas, la región se ha visto afectada por robos de cable de cobre, los cuales tienen negativos impactos para la comunidad, por ello, las secretarías regionales de Energía, Seguridad Pública y Transportes y Telecomunicaciones han reforzado el trabajo preventivo. 

El delito de robo de cable de cobre no sólo afecta el servicio eléctrico, sino que también se transforma en una amenaza para las telecomunicaciones, los servicios de agua sanitaria rurales y para las y los pacientes electrodependientes. Y, si bien durante 2025, este delito no había tenido mucha incidencia, durante las últimas semanas ha vuelto a la palestra, principalmente, debido al robo de 3600 metros de cable de cobre en sector rural de El Álamo, lo cual afectó el suministro de cientos de familias de las comunas de San Ignacio y Pemuco. 

Por ello, para reforzar las acciones preventivas, se reunieron las secretarías regionales de Energía, Seguridad Pública y Transportes y Telecomunicaciones, quienes enfatizan el poder e importancia de la denuncia ciudadana, así como el trabajo colaborativo entre todas y todos los actores involucrados, desde compañías eléctricas a las Fuerzas de Seguridad, fiscalía regional, Servicio de Aduanas y carteras ministeriales correspondientes. 

En la instancia además, se oficializó el traspaso de la Mesa de Prevención del Robo de Cable Conductor a la Seremi de Seguridad Pública, liderada por el seremi, Jorge Muñoz Álvarez, quien indicó que “poder desarrollar acciones preventivas conjuntas, con énfasis en poder establecer en el territorio los puntos críticos donde se ha afectado el tendido eléctrico, por lo cual queremos seguir sosteniendo diferentes tipos de acciones, entre las cuales está el monitoreo en terreno de los diferentes espacios dentro de las comunas de Ñuble, donde también la prevención, junto a la denuncia efectiva por parte de las comunidades, pueden ser importantes insumos que nos permita desarrollar estas acciones conjuntas, buscando una prevención efectiva ante este tipo de delitos”.  

También, el Seremi de Seguridad Pública destacó el aporte de las empresas privadas mediante la “difusión de la prevención, a través de radios y RR.SS. Lo importante es que las comunidades puedan disponerse a trabajar, conjunto a los equipos de seguridad municipal a poder trabajar la denuncia, a poder hacerla efectiva en tiempo y forma, porque eso nos permite levantar las alertas necesarias y, de esa manera, contribuir a evitar que el delito esté presente en el territorio de Ñuble". 

Desde el Ministerio de Energía, el Seremi, Dennis Rivas Oviedo, señaló que “seguiremos trabajando con todas las entidades públicas y privadas, generando alianzas y estrategias que permitan erradicar el delito de robo de cable conductor de Ñuble, considerando que impacta de manera muy importante la calidad de vida de las vecinas y vecinos, afectando el funcionamiento de servicios tan vitales como el Agua Potable Rural o interrumpiendo las comunicaciones y, también, se pone en riesgo la vida de las personas ante la imposibilidad de hacer un llamado oportuno ante alguna emergencia”.  

Además, la autoridad energética reforzó el llamado a la denuncia, señalando que “hacemos énfasis en la colaboración de las vecinas y vecinos de nuestro territorio, quienes pueden denunciar de manera anónima y segura al *4242 ante cualquier actividad o movimiento sospechoso en los sectores rurales. Puesto que toda información aportada sirve para perseguir este crimen que afecta de sobremanera a la comunidad”. 

Desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, el Seremitt, Javier Isla Figueroa, indicó “las telecomunicaciones son fundamentales para garantizar la conectividad de nuestras comunidades, especialmente en los sectores más aislados y rurales de nuestra región. En este contexto, en situaciones de emergencia, que las familias cuenten con un suministro eléctrico confiable que entregue energía a las antenas de las distintas compañías es vital para mantener la comunicación activa y asegurar la atención oportuna”. 

A su vez, recalcó la importante de la articulación interministerial ante este delito, debido a que “generar espacios de coordinación entre los distintos servicios es clave para fortalecer nuestras acciones y enfrentar de la mejor manera el grave problema que representa el robo de cables del tendido eléctrico, el cual afecta directamente la conectividad y seguridad de nuestra región. Estamos comprometidos en trabajar unidos para proteger estas infraestructuras y asegurar que nuestras comunidades sigan conectadas”. 

Anterior
Anterior

Confluencia y sus tradiciones esperan a todo Ñuble en su puente Monumento Nacional

Siguiente
Siguiente

Detectives de la PDI Chillán detienen a implicados en robo que afectó al Campeón Nacional de MX Motocross