Confluencia y sus tradiciones esperan a todo Ñuble en su puente Monumento Nacional
A más de cuatro años de la inauguración del mirador de su histórico puente monumento nacional, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán y la comunidad de Confluencia afinan los últimos detalles para este este fin de semana, con la puesta en marcha de la cuarta versión de la feria costumbrista que se ha transformado en un evento imperdible para todos los vecinos de Ñuble.
El espacio cívico ubicado al costado del puente recibirá nuevamente, desde las 11 horas del sábado hasta las 18 horas del domingo, a diferentes stands representativos de la riqueza de Confluencia, donde su oferta gastronómica y artesanal destaca por su calidad y la fiel representación de sus tradiciones y costumbres. Una parrilla artística con numerosos grupos folclóricos y buena música completan una oferta atractiva en uno de los lugares más pintorescos de nuestro Ñuble.
La coordinadora de Turismo, Julia Romero Negrón, invitó esta mañana en punto de prensa a toda la comunidad para que pueda participar de la celebración de los vecinos: “Vamos a activar esta actividad la Fiesta Costumbrista El Mirador del Puente Confluencia y para ello contamos con distintas presentaciones, tanto artísticas como también de temas gastronómicos y degustaciones que van a poder conocer. Como Dirección de Turismo también contamos con buses de acercamiento, los que saldrán a las 11 y a las 14 horas desde la Plaza de Armas, aún quedan algunos cupos disponibles para aquellos que quieran acercarse al Centro de Información Turística ubicado a un costado del Teatro Municipal para que puedan venir e inscribirse y participar de este evento al que están cordialmente invitados".
Por su parte, la delegada Municipal en Quinchamalí y en Confluencia, Solange Ceballos, señaló que "estamos contentos de poder llevar a cabo esta nueva versión de la fiesta en Confluencia junto a la comunidad, en lo que ha sido uno de los mandatos de nuestro alcalde Camilo Benavente: el poder trabajar de la mano con los vecinos y poder visibilizar las zonas rurales... el trabajo con la comunidad ha sido muy bueno, tenemos una comunicación muy fluida y estamos contentos de poder llevar a cabo esta actividad que es propia de los campesinos, a los pies del Puente Confluencia, en donde vamos a estar todos esperándolos con el cariño, con cositas ricas y esperando también que toda la gente de Chillán, y porque no decirlo de Ñuble y el país, vaya a conocer nuestra tradición, vaya a ver el trabajo que realiza la comunidad, las muestras que van a tener nuestros emprendedores y puedan enriquecerse de todo el trabajo comunitario que se realiza a diario entre el municipio de Chillán y la comunidad de Confluencia".
Finalmente, el presidente de la unidad vecinal de Confluencia, Juan Guillermo Gatica, invitó, como dueño de casa, a toda la comunidad a participar de la feria: "quiero invitarlos y darles muchas gracias al esfuerzo que ha hecho nuestro alcalde y la Dirección de Turismo... se cambió la fecha por mal tiempo en julio, pero tengo la fe en Dios que nos va a salir bien y quiero invitarlos a todos, no solamente de la región de Ñuble porque hemos tenido gente de Santiago, de Viña del Mar, de Concepción y esperamos que esta no sea la excepción para comer las ricas cazuelitas de pava que tenemos, de campo, y otras muchas cosas ricas que tendremos para pasarlo bien".