Fiscalizan y sancionarán a vertederos ilegales operando en la ribera del río Chillán

Alcalde manifestó que el municipio comenzará un plan de control en la zona.

La municipalidad de Chillán y entidades públicas realizaron un amplio operativo de fiscalización en vertederos ilegales que existen en la ribera sur del río Chillán en las inmediaciones del cementerio Parque Las Flores.

Durante la campaña, indicó el alcalde Camilo Benavente fueron visitados sitios que recibirían y acumulan residuos industriales provenientes de empresas ligadas a la construcción habitacional y de grandes proyectos viales.

En la visita a terreno participaron representantes de la Seremi de Salud Ñuble, la Superintendencia de Medio Ambiente, Carabineros y la Municipalidad a través de la Dirección de Seguridad e Inspección, destacó el alcalde.

Durante la acción de fiscalización, destacó el director de Seguridad Pública Lautaro Arias Berrocal, se cursaron sumarios sanitarios e infracciones municipales por la vulneración de normativas nacionales y de índole comunal.

Tras la inspección, Cristian Lineros, jefe de la Superintendencia del Medio Ambiente de la región de Ñuble, sostuvo que “se realizó un trabajo intersectorial con el fin de generar una coordinación frente a las denuncias y los reclamos que se han presentado para efectos de la disposición de residuos industriales en todo lo que es la zona ribereña del río Chillán”.

El control indicó, “se dio cuenta de residuos industriales los que están siendo depositados en alrededor de tres inmuebles donde se han procedido a cursar procedimientos de carácter sanitario por parte de la autoridad de la Seremi de Salud, como también por parte de la Municipalidad de Chillán”.

Lineros, sostuvo que los desechos encontrados “es fundamentalmente material de tipo estéril que calza en la categoría de escombro y que no tiene mayores implicaciones desde el punto de vista ambiental, pero sí desde el punto de vista de lo que es una actividad que no está autorizada ni regularizada”.

Lo que se chequeó, detalló, “son residuos sólidos de carácter industrial, originados fundamentalmente del rubro constructora, por lo que los responsables están asociados también a sanciones que van más allá de lo que establece el uso del inmueble, sino que también el transporte, como también aquellos problemas desde el punto de vista de la disposición. Sin perjuicio de ello, se harán las investigaciones para armar, en este caso, y buscar a todos los responsables, partiendo desde lo que es el sitio de disposición, también haciendo las gestiones con las inspecciones municipales para el control de lo que es la carga, hasta llegar a lo que son los generadores, que también son los últimos responsables y los más relevantes de esta actividad”.

El alcalde Camilo Benavente, subrayó que “hemos estado fiscalizando estas denuncias que hay en la ribera del río Chillán respecto a botaderos de escombros y hemos cruzado multas junto a la Seremi de Salud. Estamos muy preocupados de la situación y por eso que parte del equipo se ha desplegado al lugar y va a seguir permanentemente concurriendo para que quienes ahí cometen estas irregularidades no lo sigan haciendo; nosotros vamos a estar fiscalizando con fuerza para los que hacen este perjuicio a la ciudad no lo sigan cometiendo”.

Anterior
Anterior

Microdocumental muestra el inolvidable viaje a la NASA de 16 párvulos chilenos 

Siguiente
Siguiente

Pasa a ley: Diputada Bravo respalda proyecto que garantiza espacios públicos seguros para mujeres, adultos mayores, niños y personas con discapacidad