Firma de contratos abre nuevas oportunidades laborales para electricistas chillanejos
Gestión de OMIL Chillán, Didepro y empresa privada permitió concretar nuevos contratos de trabajo.
“Agradezco profundamente a la municipalidad y a la OMIL por el apoyo durante todo el proceso. Fue todo muy rápido y claro, lo que facilitó mi postulación”, expresó con gratitud Mauricio Villarroel, quien firmó su contrato con la empresa Patricio Soto A y Cía. Ltda., tras superar un proceso de selección realizado en el CoWork Municipal de Chillán.
La semana pasada, la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de Chillán coordinó con éxito una jornada de entrevistas para la empresa rancagüina Patricio Soto A y Cía. Ltda., especializada en montaje eléctrico con certificación SEC. En total, se realizaron 20 entrevistas en dependencias del CoWork Municipal, y esta semana se concretó la firma de contratos con los primeros cinco seleccionados: cuatro electricistas y un experto en prevención de riesgos.
“Esta actividad está en línea con la función del organismo municipal de participar proactivamente en la intermediación laboral, y responde a la necesidad de las empresas por cubrir su demanda de personal calificado”, destacó Renato Segura, director de la Dirección de Desarrollo Productivo (Didepro).
El jefe de OMIL Chillán, Jorge Salgado, valoró la confianza depositada por la empresa, que ya ha trabajado anteriormente con la oficina municipal.
“Estamos atravesando momentos complejos en cuanto a cesantía, pero iniciativas como esta nos permiten pensar con optimismo en una recuperación desde agosto en adelante, con sectores como la agroindustria y la construcción activándose fuertemente”, sostuvo.
Desde la empresa Patricio Soto, su jefe del Departamento de Prevención, Juan Carvajal, informó que los cinco nuevos trabajadores iniciarán labores en los próximos días.
“Estamos desarrollando un proyecto de montaje eléctrico en la planta Bimbo de Chillán, y nuestra prioridad es contratar trabajadores de la zona. La OMIL ha sido clave en este proceso, porque ya hemos trabajado con ellos en otras regiones y siempre ha sido una experiencia efectiva, rápida y confiable”, afirmó.
Para Mauricio Villarroel, el contrato firmado representa mucho más que una fuente laboral: es una oportunidad concreta de crecimiento.
“También valoro que la empresa haya elegido contratar personal local. Eso nos da esperanza a muchos. Cuando te dan una oportunidad y confían en ti, uno responde con trabajo y compromiso”, expresó emocionado.