Familias de El Carmen suman casi tres semanas sin recibir agua potable en aljibes

Son cerca de 450 las familias afectadas. La situación se ha complejizado a raíz del cambio del proveedor del servicio desde el Gobierno y su desconocimiento del territorio. Cuadrillas municipales salieron hoy a realizar entregas de agua como medida de emergencia.

Un total estimado de 450 familias de El Carmen, han visto retrasado la entrega habitual de agua potable que reciben mediante camiones aljibes en la comuna, llegando en algunos casos a las casi tres semanas sin tener el vital elemento. Lo anterior, se origina principalmente por el cambio de la empresa proveedora de dicho servicio, el cual es financiado mediante el Gobierno y que es licitado cada cierto tiempo.

Por lo anterior es que este sábado la Municipalidad de El Carmen según dispuso el Alcalde Renán Cabezas, ha salido también a distintas cuadrillas y vehículos municipales a entregar agua potable, en aquellos casos más complejos y donde las familias han recurrido al municipio para poder recibir agua.

“Estamos muy preocupados, porque tenemos familias en la comuna de El Carmen, que están sin acceso al agua potable. Hay un programa de Déficit Hídrico que maneja la Delegación Presidencial a través del Gobierno Central, y este programa financia la entrega del agua potable a familias que no tienen acceso al agua, a través de camiones aljibes, y ese programa, se produjo un retraso en la licitación y hubo un cambio en la empresa y actualmente tenemos muchas familias de distintos sectores, sin poder acceder al agua potable, porque no han sido capaces de retomar la ruta”, explicó el Alcalde de El Carmen Renán Cabezas al mediodía de este sábado, en una entrevista a Radio La Discusión.

El jefe comunal agregó que ante dicha contingencia que afecta a más de 450 familias carmelinas, llegando en algunos casos ya a las 3 semanas sin recibir agua potable, se armaron cuadrillas municipales para asistir a la entrega de agua en los casos de mayor emergencia.

“Nosotros hoy sábado, tuvimos que armar unas cuadrillas de emergencia para salir a entregar agua en vehículos municipales, y poder responder a las familias. La verdad es que nos preocupa porque han pasado casi tres semanas de esta espera, y las familias tienen que ocupar esta agua para alimentarse, para bañarse, son familias de adultos mayores, que tienen niños, y la verdad es que estamos muy preocupados por esta situación, esperando que se pueda entregar con total normalidad lo antes posible para estas familias que necesitan tanto es recurso para su día a día”, complementó el Alcalde Cabezas.

“Entrega de agua a familias fantasmas”

Al inicio de su administración municipal, el Alcalde Renán Cabezas menciona que en la comuna de El Carmen existía un listado de más de 900 familias a las que se les entregaba agua mediante camiones aljibes, pero tras una actualización de las fichas de estos grupos beneficiaros, se encontró con la sorpresa que solo la mitad eran reales y necesitaban del suministro.

“Me extrañó mucho, y logramos hacer visitas a todas estas familias, y nos encontramos con que de las 900 que habían, son cerca de 480 familias las que realmente necesitaban agua. Las otras eran población fantasma, población que había fallecido, personas que no necesitaban el agua o que en algún momento lo necesitaron, pero ya no era necesario, y estuvimos muchos años después de la Pandemia como Estado, pagando entrega de agua que no existían. Hicimos una limpieza de esta nóminas, y lamentablemente ahora tenemos una empresa nueva que se hace cargo de este servicio, y no ha sido capaz de solventar esta gran necesidad de contar con agua potable en nuestros sectores rurales más apartados”, explicó el alcalde carmelino.

Finalmente la autoridad comunal enfatizó que las explicaciones desde la empresa son las mismas las últimas dos semanas, que son el que “se están adecuando a la rutas”. Para este lunes el municipio convocó a la empresa y sus respectivos conductores para enseñarles las rutas de la comuna y subsanar la emergencia.

Anterior
Anterior

Emprendedores chillanejos colmarán la Fiesta de la Longaniza 2025

Siguiente
Siguiente

Municipalidad de Chillán puso en marcha operativo de retiro de autos abandonados en calles de Chillán