El Ranchito: vecinos celebran avance en conectividad y gestión vial
Una significativa noticia entregó el alcalde Jorge del Pozo y el director de Vialidad, Oliver Morales, a los vecinos del sector rural El Ranchito de Chillán Viejo. Los 7 kilómetros que unen esta localidad con el camino a Llollinco quedaron oficialmente enrolados como camino público.
“Le entregamos la resolución que califica esta ruta, que se le asignó el rol 715, con ello vamos a tener la posibilidad a través de la tuición de vialidad, de que se reponga el puente, por ejemplo, que está en muy mal estado, que se mantengan estos 7 kilómetros permanentemente bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas, eso es lo que les transmitimos, le hicimos saber y nosotros como municipio vamos a seguir trabajando con ellos, con la junta de vecinos en la en temas complementarios que ayer también acordamos”, recalcó el alcalde Jorge del Pozo.
Esta acción, que en el ámbito vial se denomina "enrolar", implica que la vía pasa a formar parte de la red vial pública, quedando bajo la tuición de la Dirección de Vialidad.
El proceso de enrolamiento de caminos rurales, como explicaron los representantes municipales, consiste en la declaración formal del camino como una vía pública y en su inscripción con un número de rol dentro del sistema de vialidad. En este caso, el camino que conecta El Ranchito con el camino a Llollinco pasa a identificarse como la ruta N-715.
“Lo que significa es que la Dirección de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas, se hace cargo de este camino, a la cual mediante la resolución que se le mostró a los vecinos, que pasa a ser una ruta enrolada con el rol N°715. Por lo tanto, hoy día nosotros vamos a poder programar y proyectar obras en el camino. Esto vale decir, los reperfilados, que corresponden, aplicación de material granular, que es necesario para la ruta y después ver las mejoras, como lo es el puente del Ranchito”, explicó el Director regional de Vialidad.
Este avance, además de fortalecer la infraestructura rural, representa un paso crucial en la consolidación del acceso y la conectividad en zonas rurales de Chillán Viejo. La formalización de caminos públicos permite acceder a financiamiento y recursos destinados a su reparación y mejoramiento, aspectos esenciales para la seguridad y el bienestar de quienes transitan por estas rutas diariamente.
La comunidad del sector El Ranchito expresó su satisfacción por este avance, ya que representa el reconocimiento oficial de su esfuerzo por mantener y cuidar sus caminos rurales. “Esto es un gran avance, ya que nosotros estuvimos durante 3 años insistiendo para que nos pudieran postular al enrolamiento del camino, que en este caso ya hay bastantes vecinos acá en el sector. Esto es un beneficio, tanto para obviamente ambas comunas porque nos hace unir, la parte de la salida de Bulnes con la salida hacia Chillán Viejo y para los vecinos que vamos a tener la posibilidad de que nos arreglen el puente y que nos hagan un puente nuevo”, comentó Angelina Pinto presidenta de la junta de vecinos de El Ranchito.