El Carmen inaugura monumento de la línea del tiempo
Hito se enmarca en las actividades del 172° aniversario de la comuna. La estructura está emplazada en la Plaza de Armas por calle Baquedano.
El Carmen inauguró un monumento de la línea del tiempo de su historia, instancia enmarcada dentro del calendario de actividades de aniversario de la comuna, el cual está emplazado en la Plaza de Armas por calle Baquedano, y que está disponible para toda la comunidad carmelina.
Se trata de un monumento de 2,20 metros de estatura, el cual describe los principales hitos históricos desde la fundación de la comuna, sus principales hitos y efemérides, los cuales fueron revisados y seleccionados por la historiadora y docente, María Inés Abarzúa.
“Contentos acá en nuestra Plaza de Armas, donde se habilitó e inauguramos y bendijo también este línea de tiempo, este monumento que va estar instalada acá, para poder conocer la historia de nuestra comuna, desde el 1820 hasta 1936, la efemérides más importantes de nuestra comuna, el primer registro civil, cuándo se construyó el primer hospital, de cómo se llama la Villa Carmen en sus inicios, hasta cuando se fundó la comuna 06 de mayo de 1894. Es muy importante que las nuevas generaciones y los carmelinos conozcamos la verdadera historia de nuestra comuna, conocer nuestras raíces, una comuna y un pueblo sin memoria, sin historia, es un pueblo sin futuro. Es muy importante que conozcamos los hitos más relevantes de la construcción de esta comuna, y que gracias a esas personas podemos disfrutar hoy de una comuna con todas las bondades que tiene”, explayó el Alcalde de El Carmen, Renán Cabezas.
Por su parte María Inés Abarzúa, profesora de historia, destacó la iniciativa y el hecho de haber sido invitada por parte de la Municipalidad de El Carmen para poder aportar en el desarrollo de dicho monumento que apunta al rescate y refuerzo de la identidad carmelina.
“Esta es una iniciativa muy valorable, porque la gente va poder conocer, va a pasar, se va a tomar con esto, la idea es poder hacer un corredor cultural a posteriori en el pueblo. Se viene una época creo yo de cultura para El Carmen, que es algo muy valioso, y que se inició cuando se publicó el primer libro de las actas municipales, de los 8 libros que fueron devueltos a la municipalidad, y se puede saber con fuentes primarias, fuentes históricas de primer nivel, cómo fueron nuestros días pretéritos. Dar las gracias por haber puesto en valor esto a las autoridades y respetar, poder detenerse a leer y seguir trabajando”, señaló la historiadora.
La inauguración del hito contó con la presencia del pleno del Concejo Municipal, así como representantes de instituciones y organizaciones sociales de la comuna, todos quienes junto con leer la línea de tiempo, se tomaron también registros fotográficos a un costado del monumento.
El resto de las actividades del mes aniversario de la comuna, continuarán con la inauguración de tres oficinas de atención municipal que funcionarán de manera programada para atender a los vecinos y vecinas en las postas de San Vicente, Capilla Sur y Chamizal el martes 15 de julio. En tanto el 16 de julio, serán los actos oficiales de aniversario con el desfile cívico que contará con la participación especial e inédita en la comuna, de la Banda de la Escuela Naval de la Armada de Chile.