Eje Abstracto será la banda que representará a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025

Con un Teatro Municipal de Chillán repleto de público, se realizó con éxito una nueva edición del Festival Canto a la Chillaneja 2025, encuentro organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reunió a seis agrupaciones de la región en una jornada cargada de música y energía.

Tras la deliberación del jurado, la banda Eje Abstracto fue seleccionada como la ganadora y representará a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025, que se llevará a cabo en diciembre en la ciudad de Valparaíso, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para el rock y la música popular chilena.

Formada en Chillán en 2017, Eje Abstracto se ha consolidado como una propuesta musical única, explorando sonoridades que viajan entre el rock, el jazz, la psicodelia, el folclore y paisajes inspirados en la naturaleza. Su música, principalmente instrumental, se caracteriza por modulaciones rítmicas y texturas envolventes que evocan la imprevisibilidad del entorno natural, invitando a un viaje introspectivo y emocional. A la fecha cuentan con dos discos autogestionados: Sendero (2019) y Noctámbulo (2024), este último grabado en vivo en los estudios ION de Buenos Aires.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, destacó: “La victoria de Eje Abstracto refleja la riqueza y diversidad de nuestra escena musical. Ñuble es una tierra fértil en talento, y a través de instancias como Canto a la Chillaneja y Rockódromo seguimos ofreciendo oportunidades concretas de proyección a nuestros artistas, generando redes y visibilidad a nivel nacional”.

En esta edición del festival participaron también las bandas Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira y El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos, que fueron ovacionadas por el público y que dejaron en claro el nivel artístico que existe en la región. El cierre de la jornada estuvo a cargo del destacado músico nacional Pedro Piedra, quien compartió con los asistentes un show lleno de energía y emoción.

El Festival Canto a la Chillaneja forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, programa que busca fortalecer las escenas musicales regionales, descentralizar la cultura y abrir espacios de desarrollo y circulación para el rock y la música popular en Chile.

Anterior
Anterior

Chillán firma convenio turístico con San Fabián

Siguiente
Siguiente

Día Mundial del Turismo se tomó el pasero Arauco