Diputado Cristóbal Martínez se reúne con gerencia de EFE para abordar distintas medidas ante suspensión de servicio de trenes por robo de cables
El representante de Ñuble solicitará al Ministerio Público disponer de un fiscal preferente que se encargue de indagar a las organizaciones dedicadas a este tipo de hechos vandálicos.
El diputado por la Región de Ñuble, Cristóbal Martínez, se reunió esta semana con la gerencia general de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) para buscar una solución conjunta a los distintos hechos vandálicos que se han producido en el último tiempo y que han provocado -en reiteradas oportunidades- la suspensión y el retraso del servicio de trenes que conecta a Santiago con Chillán.
Cabe recordar que a mediados de abril la compañía informó sobre cuatro hechos de vandalismo en un período de apenas ocho días, lo que derivó en que el servicio fuera interrumpido a la altura de la Región del Maule por hasta cinco horas, obligando a los pasajeros a continuar sus viajes en buses.
Pero además, este lunes la empresa también dio cuenta de una vandalización que sufrió en su infraestructura ferroviaria en la zona de Panguilemo-Talca, mientras que el día anterior tuvieron que reprogramar los servicios diurnos por los trabajos de reparación en la vía a raíz de hechos similares.
Por lo mismo, el representante del Distrito 19 se reunió este lunes con el presidente del directorio de EFE, Eric Martin, y el gerente de Comunicaciones y Comunidades, Alex Farfán, además de otras autoridades, con quienes acordó trabajar en distintas medidas para enfrentar la vandalización de las líneas férreas y, sobre todo, el robo de cables, que es lo que provoca la suspensión de los servicios.
“Cada vez que se produce un hecho de vandalismo en la línea férrea, los principales perjudicados son los cientos y miles de pasajeros que utilizan este medio de transporte para desplazarse. Y cuando estos robos se cometen prácticamente a diario, se duplica la cantidad de vecinos afectados. Por eso nos reunimos esta semana con la gerencia de EFE, porque no sólo nos interesa conocer las medidas que han estado implementando para prevenir estas situaciones, sino que también porque como autoridad me preocupa estar a su disposición para evaluar qué acciones podemos adoptar, desde un punto de vista legislativo o como solicitud ante otros organismos”, sostuvo el diputado Martínez.
Producto de lo anterior, el parlamentario por Ñuble adelantó que solicitará al Ministerio Público designar a un fiscal preferente que investigue a las organizaciones delictuales dedicadas al robo de cables, considerando que también se ven afectados los usuarios de compañías eléctricas u otro tipo.
Pero además, Martínez también se comprometió a revisar la actual legislación y proponer un aumento de penas para dicha acción, recordando que durante el año 2023 como Bancada UDI ya presentaron un proyecto para tipificar el robo de cables como delito, permitiendo así a la Fiscalía utilizar distintas técnicas investigativas para prevenir los hechos, como las intercepciones telefónicas.
“Si no adoptamos ninguna decisión concreta, ya sea legislativa o administrativa, lo más probable es que estos hechos vandálicos sigan ocurriendo y sean mucho más los pasajeros y vecinos de nuestra región los que se vean afectados con la suspensión y retraso de este servicio. Nos costó mucho contar con este sistema de transporte en la zona y nuestro deber es cuidarlo”, manifestó Martínez.