Core Lorena Jardúa denuncia “nueva negligencia del gobierno” con las trabajadoras ProEmpleo.

Sueldos impagos del mes de agosto se suman a una larga historia de polémicas y atrasos en los pagos a 226 funcionarias que entregan servicios al Estado en Ñuble.

En el mes de julio, el sindicato ProEmpleo intercomunal de Ñuble, que agrupa a los funcionarios contratados por el Programa Inversión en la Comunidad (PIC) del Ministerio del Trabajo, viajaron a Santiago para buscar una solución definitiva a los sueldos que se pagan inoportunamente a las trabajadoras.

Pese a que el compromiso del Gobierno fue evitar que este problema volviera a ocurrir, las trabajadoras ProEmpleo de Ñuble denuncian sueldos impagos del mes de agosto.

“Es indigno y vergonzoso que un poder del Estado, que debe velar por el cumplimiento de las leyes laborales, no cumpla con trabajadoras que reciben el ingreso mínimo, la gran mayoría con familias numerosas y necesidades básicas que deben cubrir”, criticó Lorena Jardúa.

La consejera regional agregó que hay un problema estructural en la tramitación administrativa de estos pagos, donde interviene el Ministerio del Trabajo, la Delegación Presidencial y Contraloría.

“El problema de fondo es que la tramitación se hace muy tarde, afectando todos los procesos de la cadena de pago. Es un tema que se ha tratado con liviandad, sin la proactividad para solucionarlo de raíz, y subestimando a trabajadoras que no tienen un vínculo contractual más consolidado con los servicios del Estado”, sostuvo.

Beatriz Osorio, presidenta del sindicato Proempleo intercomunal de Ñuble, comentó que tuvieron que recurrir directamente a Contraloría, desde donde les señalaron que tenían que esperar hasta el 22 de septiembre para la toma de razón.

“Tenemos a colegas sin luz en sus casas por el no pago de sus cuentas. Ni hablar de Fiestas Patrias, si ni siquiera podemos cubrir gastos de comida del día a día ni gastos de salud que enfrentan algunas trabajadoras. Estamos cansadas y no sabemos qué más podemos hacer”, indicó.

Lorena Jardúa hizo un llamado urgente a las autoridades de Gobierno a agilizar los pagos del mes de agosto, considerando la precariedad laboral de este grupo de personas.

“Ñuble mantiene un desempleo preocupante y que en el caso de las mujeres supera el 11%. Como mujer y autoridad de nuestra región, pido públicamente que se de la mayor celeridad posible, para que estos sueldos queden cancelados durante esta semana”, concluyó la representante ñublensina.

Anterior
Anterior

“La Abuelita” se corona como la mejor empanada de Chillán 2025

Siguiente
Siguiente

MUJERES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE SE CAPACITAN EN TEMAS TRIBUTARIOS GRACIAS AL CONVENIO DEDECON Y SERNAMEG