Consejo Comunal de Seguridad destaca avances en materia de prevención durante septiembre
El alcalde Camilo Benavente valoró el trabajo municipal y de las instituciones locales en actividades masivas, recuperación de especies y refuerzo de fiscalizaciones.
El Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana de Chillán realizó su sesión mensual en la Sala de Concejo Municipal, instancia en la que se evaluaron los hechos más relevantes en materia de prevención y seguridad durante septiembre.
El alcalde Camilo Benavente subrayó los esfuerzos desplegados por el municipio y las entidades locales y regionales. “Durante el mes de septiembre realizamos actividades masivas culturales, deportivas y recreativas que se llevaron a cabo sin problemas; hemos recuperado especies, automóviles, limpiado espacios públicos y generado campañas de resguardo que han sido muy bien valoradas por las personas”, afirmó.
En la cita, a la que asistieron representantes de Carabineros, PDI, Fiscalía y Seguridad Pública Municipal, se destacó también que, en la reciente entrega de los Fondos de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2025, que benefició a cerca de 100 organizaciones por un total de $250 millones, la mayoría de los proyectos comunales estuvieron vinculados al área de seguridad ciudadana, reflejando la prioridad que tiene este tema para la comunidad.
Uno de los casos analizados fue el robo en una céntrica ferretería, esclarecido gracias a las gestiones de Seguridad Pública Municipal, que alertó a la PDI sobre la ubicación del vehículo utilizado en el ilícito.
El alcalde Benavente reconoció la preocupación por los delitos en el centro de la ciudad, pero destacó las herramientas disponibles: “Tenemos cámaras de seguridad, inspectores y dispositivos que han contribuido a la disuasión y a resolver muchos casos”.
En tanto, el director de Seguridad Pública, Lautaro Arias Berrocal, advirtió que gran parte de los robos en lugares no habitados son cometidos por un grupo de personas con antecedentes que siguen en libertad. “Según los datos Stop de agosto, se han detenido 13 personas por robo en lugar no habitado, pero solo una quedó en prisión preventiva; el resto acumula más de 200 detenciones y continúa en las calles”, indicó.
Arias agregó que es necesario revisar los criterios judiciales para evitar la reincidencia, aunque enfatizó que existe un trabajo coordinado y permanente entre las instituciones, con controles, patrullas mixtas y monitoreo de cámaras, que han reforzado la seguridad en el sector céntrico.