Chillán Viejo Realizó Primer Encuentro del Comité de Gestión de Riesgo de Desastre Comunal

La Municipalidad de Chillán Viejo llevó a cabo el primer encuentro del Comité de Gestión de Riesgo de Desastre (COGRID) Comunal, reuniendo a representantes de SENAPRED, la Delegación Presidencial, CGE, Copelec, Bomberos, Carabineros y diversas direcciones municipales. Este encuentro tuvo como objetivo coordinar esfuerzos y establecer estrategias que permitan enfrentar el invierno de la mejor manera posible.

“Nos hemos reunido con todas las instituciones que componen los Cogrid en cada comuna del país y que tienen que ver con el trabajo preventivo, ante las distintas situaciones. En el verano son los incendios y ahora en particular lo que tiene que ver con las lluvias, frente de mal tiempo y temporales que se avecinan”, dijo el alcalde Jorge del Pozo.

Durante la reunión, el departamento de desarrollo sustentable de la municipalidad presentó un informe sobre las importantes acciones que ya se han implementado en la comuna para preparar a la comunidad ante la llegada de las lluvias y temporales.

Entre las medidas destacadas se encuentran la limpieza de zanjas y canales, labor que es esencial para asegurar un correcto drenaje y prevenir inundaciones en los sectores más vulnerables, al igual que las podas programadas, que se han llevado a cabo en diversos sectores de la comuna para evitar la caída de árboles y mejorar así la seguridad de los transeúntes y viviendas.

“Antes que realizáramos esta reunión de coordinación, como municipio ya habíamos avanzado notablemente en la limpieza de canales, sumideros y estamos arreglando los caminos de nuestra comuna que están en mal estado y que no están enrolados y que tenemos que hacernos responsable. Estamos mejorando puentes que están en camino vecinales, que no están enrolados. Creo que este trabajo va bien avanzado y deberíamos estar en lo que viene de abril y mayo con el 100% de los trabajos”, sostuvo del Pozo

Otra de las medidas preventivas que se han desarrollado está el mejoramiento de caminos, lo que facilita el acceso y la conectividad durante los períodos de lluvias intensas., al igual como los trabajos colaborativos que esta promoviendo el municipio junto a la comunidad, fortaleciendo las capacidades de respuesta ante emergencias y garantizando una colaboración activa entre los vecinos y la municipalidad.

Además, los representantes de las diversas entidades presentes compartieron un reporte sobre las actividades que han sido ejecutadas en la comuna, detallando cómo cada esfuerzo contribuye a enfrentar los desafíos que traen consigo las lluvias y los temporales.

“Nuestros equipos y cuadrillas de emergencia y todos nuestros profesionales están atentos a cada situación que puedan ocurrir en la comuna y que ya el año pasado y ante pasado tenemos claridad en los puntos más complicados de abordar y es por eso que hemos puesto nuestra atención, recursos humano para subsanar las anomalías que hay y poder pasar un buen invierno y ese es el objetivo para nuestra querida comuna de Chillán Viejo”, recalcó el alcalde.


Anterior
Anterior

Municipalidad invertirá alrededor de $140.000.000 provenientes del Gore

Siguiente
Siguiente

Ñuble: Capitán Yolanda Palma fue destacada a nivel nacional por motivar la promoción de los Derechos Humanos