Chillán celebró el Día Mundial de la Alimentación junto a feriantes del Mercado Municipal

La Dirección de Salud y Educación de la Municipalidad de Chillán, junto a feriantes del Mercado Municipal realizaron una jornada llena de vida, colores y degustaciones, para promover hábitos de alimentación saludable.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la Dirección de Educación y la Dirección de Salud, a través del Programa de Promoción de la Salud, desarrollaron una actividad comunitaria en la plazoleta Ramón Vinay del Mercado Municipal, donde feriantes, estudiantes y transeúntes, participaron en una mañana llena de educación, degustaciones y mensajes de vida saludable.

La iniciativa tuvo como objetivo promover una alimentación equilibrada y el consumo de frutas y verduras, destacando el rol de los feriantes como aliados estratégicos en el acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Durante la jornada se realizaron muestras educativas, juegos interactivos, entrega de material informativo y degustaciones saludables, además de una demostración gastronómica en vivo a cargo de estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Santo Tomás Chillán, quienes prepararon recetas nutritivas con productos locales.

El presidente del Patio Arturo Prat y Plaza Sargento Aldea, Sergio Villegas Sandoval, celebró esta iniciativa señalando que “nuestro mercado ofrece una gran variedad de productos frescos provenientes de la región: zapallos italianos, lechugas, porotos verdes y muchas otras verduras de temporada que son parte fundamental de una alimentación equilibrada. Queremos invitar a la comunidad a visitar el mercado, recorrer sus patios y aprovechar los alimentos sanos y naturales que aquí se ofrecen, porque comer bien también es cuidar nuestra salud”.

Por su parte, la directora de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, Ximena Meyer Álvarez, expresó que “elegimos este espacio porque representa la base de una vida sana. Hoy sabemos que cerca del 60% de las enfermedades crónicas se relacionan con una mala alimentación, por eso queremos promover desde etapas tempranas el consumo de alimentos saludables. Si aprendemos a comer bien desde niños, tendremos adultos más sanos y una comunidad con mejor calidad de vida”.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, por su lado, sostuvo que “esta fecha nos recuerda la importancia de generar conciencia sobre cómo nos alimentamos y de valorar el trabajo de quienes producen y distribuyen alimentos saludables en nuestra comuna. A través de la promoción y la educación, buscamos fortalecer hábitos que mejoren la calidad de vida de nuestras familias”, señalaron desde el Programa de Promoción de la Salud.

Señalar, que la jornada contó con la participación de la carrera de Gastronomía del Instituto Santo Tomás Chillán, la Seremi de Salud Ñuble, Junaeb Ñuble junto a Alicopsa, y los establecimientos educacionales municipales Juan Madrid Azolas y los liceos Narciso Tondreau, Martín Ruiz de Gamboa y República de Italia, quienes se sumaron a esta conmemoración con presentaciones, stands informativos y muestras culinarias saludables.

Asimismo, participaron activamente el Programa Elige Vida Sana y los equipos de los Cesfam Sol de Oriente, San Ramón Nonato, Isabel Riquelme, Violeta Parra y Ultraestación Dr. Raúl San Martín González, quienes entregaron información y consejería sobre alimentación saludable, actividad física y bienestar integral.

Anterior
Anterior

¿No sabe por quién votar? Conozca a todos sus candidatos por WhatsApp con "InfoVecino"

Siguiente
Siguiente

Teatro Municipal: Saiko celebrará el Mes de la Música en el marco del convenio “Culturas Chillán 2025”