“Capitán de Vino” vivió jornada en terreno en Viña Riberas del Chillán
Jornada es parte de la capacitación de la OTEC Municipal, en conjunto con el sector privado, a través de una experiencia sensorial y formativa inolvidable.
“Formarse en nuestra propia tierra, con nuestros propios vinos, le da un sentido mucho más profundo a lo que hacemos”, expresa emocionada Paola Araya, participante del curso gratuito Capitán de Vino, el Arte del Servicio. Araya, quien está dando los primeros pasos en su emprendimiento gastronómico, valora la oportunidad de aprender directamente en una viña del Valle del Itata, una de las zonas vitivinícolas más antiguas del país.
“Fue una jornada extraordinaria. Nos empapamos del trabajo abnegado que hacen los productores locales”, destacó Luis Urra, encargado de la OTEC Municipal.
La clase es parte del curso gratuito Capitán de Vino, el Arte del Servicio, una iniciativa de la OTEC Municipal y la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Municipalidad de Chillán, con 30 horas de formación teórica y práctica impartidas en INACAP Chillán.
Esta capacitación se desarrolló en la Viña Riberas del Chillán, ubicada en la comuna de Chillán, donde los estudiantes vivieron una jornada didáctica y multisensorial. Durante la visita, recorrieron los viñedos, conocieron las instalaciones de vinificación y finalizaron con una degustación guiada de cepas seleccionadas.
“Nuestros alumnos vivieron cada etapa del proceso, desde la uva hasta la copa, para que puedan transmitir ese valor en sus restaurantes y emprendimientos”, señaló Cristian Arancibia, sommelier a cargo del curso.
Para Gonzalo Chandía, anfitrión y dueño de la viña, es muy valioso recibir gente apasionada por el vino, especialmente del rubro gastronómico. “Este tipo de visitas permite conectar la teoría con la tierra, con las cepas patrimoniales y no patrimoniales del Itata. Estamos felices de aportar a la formación”, expresó.
El director de Didepro, Renato Segura, también destacó el valor formativo de este hito. “Queremos que esta experiencia sea significativa. Ya estamos en una etapa avanzada del curso, y la jornada en la viña marca un punto de inflexión”, señaló.
El curso Capitán de Vino, el Arte del Servicio cuenta con la participación de representantes de 11 restaurantes y centros de eventos locales, como Volcano Restaurante, La Casa del Barrio y Restaurante Viejo Amor, entre otros. Su objetivo: elevar el estándar del servicio gastronómico y posicionar a Ñuble como destino enoturístico de excelencia.