Bono Logro Escolar 2025 se paga este viernes: conoce quiénes recibirán el beneficio

Este viernes 12 de septiembre se realizará el pago del Bono Logro Escolar 2025, un beneficio estatal no postulable destinado a estudiantes que se encuentren en el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción y cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares. El monto del bono varía según el desempeño, entregando $82.181 para el primer 15% y $49.310 para el segundo 15% de mejor rendimiento, beneficiando a alumnos desde quinto básico hasta cuarto medio.

El beneficio es un reconocimiento al mérito escolar y se entrega de manera automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Para recibir el bono, el estudiante debe haber cursado entre quinto básico y cuarto medio durante el año escolar 2024 y haber pertenecido al 30% de mejor rendimiento de su promoción. El porcentaje se determina en base a las notas registradas en el año escolar inmediatamente anterior al pago del beneficio.

Además del rendimiento académico, para ser beneficiario la familia del estudiante debe encontrarse en el tramo del 30% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. Otro requisito es que el estudiante tenga hasta 24 años y haya asistido a un establecimiento de enseñanza básica o media que sea reconocido por el Ministerio de Educación (Mineduc).

El pago del bono se realizará directamente a través de una CuentaRUT del BancoEstado. Si el estudiante beneficiado no posee una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará la apertura de una, asegurando que el dinero sea depositado de forma segura y directa, sin necesidad de trámites adicionales por parte de las familias. Este sistema busca garantizar que el apoyo llegue de manera efectiva a quienes lo necesitan.

Requisitos para el Bono Logro Escolar 2025:

  • Rendimiento Académico: Estar en el 30% de mejor rendimiento de tu promoción escolar durante el año 2024.

  • Vulnerabilidad Social: Pertenecer al 30% más vulnerable de la población, según tu Registro Social de Hogares.

  • Nivel Educativo: Estar cursando entre 5º básico y 4º medio en 2025.

  • Edad: Tener hasta 24 años de edad.

  • Establecimiento: Haber asistido a un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación.

  • Mecanismo de Pago: Contar con una CuentaRUT del BancoEstado, aunque el Ministerio gestiona la apertura si no la tienes.

Anterior
Anterior

OPERATIVO PDI EN CHILLÁN DEJÓ 5 DETENIDOS Y LA INCAUTACIÓN DE DISTINTAS DROGAS

Siguiente
Siguiente

Un tenso "cara a cara" en el primer debate presidencial