Bolsonaro sentenciado por liderar complot golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil emitió este jueves una condena histórica contra el expresidente Jair Bolsonaro, sentenciándolo a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado. El fallo, que también condenó a siete de sus excolaboradores —incluyendo a cuatro altos exjefes militares, lo que no tiene precedentes en la justicia brasileña—, fue aprobado con un resultado de cuatro votos a favor y uno en contra. La sentencia marca la primera vez que un exmandatario brasileño es condenado por este tipo de delito.

Según el magistrado Cristiano Zanin, la Corte encontró un “universo robusto” de evidencia que confirma que Bolsonaro lideró una conspiración para desacreditar el sistema electoral y desconocer los resultados de las votaciones. La Corte consideró el asalto a las sedes de los poderes públicos el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del exmandatario tomaron el Congreso y otros edificios gubernamentales, como parte de un plan más amplio para derrocar al recién inaugurado gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El exmandatario fue condenado por múltiples delitos graves, incluyendo organización criminal armada, intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho e intento de golpe de Estado. A pesar de que Bolsonaro ha negado su participación, las investigaciones judiciales lo vincularon a las protestas y a planes para declarar un estado de sitio y detener a jueces del Supremo. La falta de apoyo de los jefes militares habría frustrado la conspiración golpista.

La defensa del expresidente calificó las condenas de “increíblemente excesivas y desproporcionadas” y anunció que apelará la sentencia hasta en ámbitos internacionales. La decisión también provocó reacciones en Estados Unidos, donde aliados como Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, arremetieron contra la condena, calificándola de "caza de brujas" y "persecución política". Pese a la defensa de sus aliados, el resultado de la votación en la Corte Suprema de Brasil dificulta las opciones de Bolsonaro para revertir el fallo.

Anterior
Anterior

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por homicidio frustrado en Yungay

Siguiente
Siguiente

Más de 150 estudiantes participaron de los comunales de cueca en Punilla Cordillera