Autoridades monitorean inicio de masiva circulación de más de 282 mil vehículos en rutas de Ñuble por fiestas patrias XL
Autoridades monitorean el masivo flujo vehicular en Ñuble por el inicio de las Fiestas Patrias XL, donde se proyecta la circulación de más de 282 mil automóviles. Se espera un peak de 50 mil vehículos este miércoles. El llamado es a planificar los viajes, preferir el sistema TAG y conducir con responsabilidad.
Este martes ya se registró un alza de un 8% con respecto a los flujos proyectados hasta el mediodía. Se estima que este miércoles 17 se registre el peak de flujos con más de 50 mil vehículos en las carreteras ñublensinas. Autoridades llamaron a planificar los viajes, preferir el pago automático con sistema TAG y evitar horarios de mayor flujo para tener un 18 seguro.
Pemuco, martes 16 de septiembre de 2025.- Con el inicio del fin de semana XL por Fiestas Patrias, las autoridades monitorean un aumento significativo en el flujo vehicular por las principales rutas de Ñuble, donde se espera la circulación de más de 282 mil automóviles durante estos días. Solo este martes se registró un incremento del 8% respecto de las proyecciones iniciales hasta el mediodía, mientras que el peak se prevé para este miércoles 17, con más de 50 mil vehículos transitando por la zona.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, encabezó la fiscalización en el Peaje Santa Clara, donde destacó las medidas preventivas implementadas. “Nos encontramos en el Peaje Santa Clara, junto a nuestro inspector fiscal de Concesiones, la concesionaria Ruta Sur, dando inicio a este fin de semana XL, donde esperamos más de 280 mil vehículos por las rutas de Ñuble, lo significa que más de un millón de personas van a estar circulando por la Ruta 5, por la Ruta Itata, por eso hemos reforzado el llamado a todos los conductores a respetar la señalación, a respetar la velocidad. Vamos a tener también días de lluvia, por lo tanto tenemos que cuidarnos entre todos”, señaló.
El representante del MOP agregó que existen equipos preparados para atender cualquier contingencia, pero reiteró que el objetivo es evitar accidentes y lamentar víctimas fatales. Además, recomendó planificar los desplazamientos para disminuir la exposición a congestiones. “Hoy tenemos flujos esperados de 40 mil vehículos, mañana miércoles 50 mil, por lo tanto esperamos que todos puedan elegir los horarios de menos contingencia vial (…) salir idealmente antes de las 10 de la mañana y especialmente el domingo, cuando miles de vehículos regresen. Si pueden hacerlo el sábado o el lunes, o muy temprano, eso facilitará que todos circulen más libremente”, explicó Jelves.
En la misma línea, Osvaldo Fuentes, gerente de operaciones de la concesionaria Ruta Sur, subrayó que la empresa está preparada para responder ante cualquier emergencia y reforzó el llamado a la conducción responsable. “Nos encontramos aquí en el peaje Santa Clara, junto al seremi de Obras Públicas, con motivo de la contingencia de Fiestas Patrias. Hacemos un llamado a los usuarios a respetar las señales de tránsito, a descansar el tiempo suficiente y, sobre todo en el regreso, preferir los días sábado, lunes o hacerlo muy temprano. Nosotros como concesionaria estamos preparados con patrullas, ambulancias y grúas para atender cualquier contingencia en la ruta y así los usuarios tengan un viaje más expedito”, sostuvo.
Fuentes detalló que el 80% de los automovilistas está utilizando el sistema TAG, lo que ha contribuido a agilizar los desplazamientos y reducir la posibilidad de grandes congestiones. “Si eventualmente se generaran atochamientos, los peajes se abrirán para liberar el tránsito y así evitar accidentes”, agregó.
Las autoridades insistieron en que la clave para un fin de semana de celebraciones sin inconvenientes será la conducción responsable, la planificación de los viajes y el autocuidado en las rutas. Para este miércoles 17 se espera que los mayores peak se produzcan entre las 10.00 y 19.00 horas.