Abstracto representará a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025 

El certamen, realizado en el Teatro Municipal de Chillán, reunió a cientos de asistentes y mostró el talento emergente de la región.

Con gran convocatoria en el Teatro Municipal de Chillán, se desarrolló la octava edición del Festival Canto a la Chillaneja 2025, encuentro organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, que reunió a cientos de asistentes en torno al rock y la música popular regional.

En la jornada participaron las bandas Flor de Estación, Pentacordias, Agua Fría, Nubira, El Árbol Que Contiene Todos Los Tiempos y Eje Abstracto, agrupación que resultó ganadora tras la evaluación del jurado y que tendrá el desafío de representar a Ñuble en el Festival Rockódromo 2025, que se llevará a cabo en diciembre en la ciudad de Valparaíso.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, destacó: “Estamos muy contentos por el nivel de las bandas que se presentaron. Este festival demuestra que Ñuble es tierra fértil en talento y creatividad. Seleccionar a la banda ganadora no fue fácil, pero sabemos que Eje Abstracto tiene todo el potencial de ser una agrupación con proyección internacional y con el nivel que poseen pueden presentarse en cualquier escenario de Chile y el mundo. Con instancias como Canto a la Chillaneja y Rockódromo buscamos abrir oportunidades concretas de proyección para nuestros artistas, fortaleciendo una escena local que cada día crece y se consolida más”.

El cierre del evento estuvo a cargo del destacado músico nacional Pedro Piedra, quien deleitó al público con un show cargado de energía, repasando parte de su trayectoria de más de 15 años en la escena musical chilena. Clásicos como ‘Inteligencia Dormida, ‘La Balada de J González’ y ‘Vacaciones en el más Allá’ hicieron vibrar a la joven audiencia presente.

El Festival Canto a la Chillaneja forma parte de la Red de Festivales Rockódromo, plataforma nacional que impulsa el desarrollo del rock y la música popular en distintas regiones del país, generando visibilidad, redes y nuevas oportunidades para los artistas emergentes.

Anterior
Anterior

Proyecto de Fruticultura Sostenible entrega 100 becas para postítulo y 42 agricultores participarán en giras internacionales

Siguiente
Siguiente

Agricultor fallece tras accidente con motocultor en Quillón