Ñuble celebra un hito habitacional: 864 familias de tres comunas reciben financiamiento para su casa propia
Septiembre comenzó con excelentes noticias para 864 familias de Ñuble. Los comités habitacionales "La Unión Hace la Fuerza" de San Carlos, "El Pequén" de Chillán Viejo y "Nuestro Sueño" de Chillán recibieron el financiamiento para sus futuros hogares, un paso crucial en el camino hacia la casa propia. La inversión total asciende a $56.322 millones, un monto histórico para la región.
El Seremi de Vivienda, Antonio Marchant, destacó que este logro es parte del Plan de Emergencia Habitacional, una política de Estado que busca resolver la crisis de la vivienda. "Casi 900 familias se suman al sueño de la casa propia", afirmó Marchant, quien subrayó que el ministerio continuará trabajando para agilizar trámites y comprar terrenos, como el de "El Pequén", que se adquirió a través de fondos ministeriales.
El director del Serviu, Roberto Grandón, añadió que la región ha superado la meta del plan, con más de 8.000 viviendas ya entregadas y 2.575 prontas a iniciar su construcción. Grandón resaltó la descentralización de los proyectos, mencionando la ejecución de "Visión Mundial" en San Ignacio y el megaproyecto de San Carlos, que se convertirá en el más grande de la historia de Ñuble.
Las presidentas de los comités expresaron su inmensa alegría. María Valenzuela, del comité de San Carlos, mencionó que el grupo, compuesto mayormente por mujeres y adultos mayores, celebró la noticia con gran emoción. Por su parte, Yasna Vega de Chillán, valoró que el 80% de su comité está liderado por mujeres jefas de hogar, y Roxana Guzmán, de Chillán Viejo, recordó los años de esfuerzo que finalmente dieron frutos.