SLEP Valle Diguillín presenta avance del catastro de infraestructura en establecimientos de Chillán

El diagnóstico, que alcanza un 78% de avance, reveló deficiencias en instalaciones de gas, accesibilidad y eficiencia energética en colegios de la comuna.

La Subdirección de Infraestructura del SLEP Valle Diguillín presentó a directores y directoras de liceos, escuelas y jardines infantiles de Chillán el avance del catastro de infraestructura de los establecimientos educacionales públicos, en el marco del proceso de traspaso del servicio educativo previsto para enero de 2026.

En la reunión, realizada en dependencias del DAEM de Chillán, el director ejecutivo del SLEP, Claudio Guíñez Pacheco, informó que ya se ha diagnosticado el estado de 45 de los 55 establecimientos de la comuna, detectándose como principales deficiencias el deterioro en instalaciones de gas (93%), la falta de accesibilidad universal (87%) y la ausencia de sistemas de eficiencia energética (76%).

El catastro, que en todo el territorio de Valle Diguillín alcanza un 78% de avance con visitas a 103 de los 131 colegios, permitirá priorizar proyectos de mejora a partir de 2026.

Guíñez precisó que los problemas no se resolverán en el primer año, pero que el equipo de infraestructura del SLEP trabajará en planificar y ejecutar intervenciones en los recintos con mayores urgencias, utilizando presupuesto asignado y gestionando recursos adicionales mediante proyectos externos.

Anterior
Anterior

Vecinos de Río Viejo exigen solución a su única vía de acceso

Siguiente
Siguiente

Productores del Itata celebran el cierre del Acuerdo de Producción Limpia que transformó su producción vitivinícola