SERNAC realizó la segunda mesa de seguridad de productos centrada en centros de eventos infantiles 

●       Durante la instancia se generó un espacio de diálogo colaborativo, orientado a construir propuestas que permitan prevenir accidentes, promover el consumo seguro y fortalecer la fiscalización y educación en torno a estos servicios.

●       El propósito de la Mesa de Seguridad de Productos es orientar y coordinar las acciones, con foco en la seguridad de las y los consumidores y la presencia de productos seguros en el mercado.

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente que obliga a los centros de eventos infantiles a cumplir con todas las normas de seguridad que prevengan cualquier tipo de riesgo para la salud de las y los consumidores, especialmente los niños y niñas se realizó la segunda sesión de la Mesa de Seguridad de Productos.

La instancia, liderada por la Dirección Regional del SERNAC, contó con la participación de instituciones como SEREMI de Salud, JUNJI, SEC, SERNATUR, SENADIS y Carabineros de Chile que aportaron desde su experiencia al análisis de los principales desafíos y riesgos presentes en este tipo de espacios.

Durante el encuentro se generó un espacio de diálogo colaborativo, orientado a construir propuestas que permitan prevenir accidentes, promover el consumo seguro, fortalecer la fiscalización y educación en torno a estos servicios.

El Director Regional del SERNAC, Félix Mercado, enfatizó que “la seguridad de nuestros niños y niñas es una prioridad absoluta” e hizo un llamado a las empresas que prestan servicios de entretenimiento para niños, niñas y adolescentes, ya que “no sólo están obligadas a asegurar la calidad en los servicios que entregan, sino que también a resguardar la integridad física y psíquica. Las familias de Ñuble deben disfrutar de estos lugares con total tranquilidad y confianza”.

Con esta mesa, SERNAC Ñuble reafirma su compromiso con una cultura de consumo segura e informada, con especial foco en la protección de los grupos más vulnerables, como niñas y niños.

El propósito de la Mesa de Seguridad de Productos es orientar y coordinar las acciones, con foco en la seguridad de las y los consumidores y la presencia de productos seguros en el mercado. 

Anterior
Anterior

Limpian la ciudad de rucos que ocupan espacios de uso público

Siguiente
Siguiente

Ñuble se adjudicó 347 subsidios de arriendo para adultos mayores y personas con discapacidad