SERCOTEC lanza convocatoria “Capital Abeja” 2025 en Ñuble: Fomento al emprendimiento con perspectiva de género

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de negocios liderados por mujeres en todo el país. Las postulaciones abrieron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio. 

La Dirección Regional de Sercotec Ñuble junto a la Seremi de Economía y la Dirección Regional de SernamEG anunciaron la apertura de la convocatoria para postular al programa “Capital Abeja 2025”, iniciativa destinada a potenciar emprendimientos liderados por mujeres en la región.

Este programa refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Sercotec, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento del emprendimiento femenino en Chile. El programa destinará $4.201.272.000 para beneficiar a 890 emprendedoras a lo largo del país, otorgando un subsidio de $3,5 millones a cada una para co-financiar sus planes de trabajo empresarial. 

Al respecto, el Seremi de Economía Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, indicó que “este instrumento apoya en la formalización de los negocios liderados por mujeres. En esta convocatoria vamos a tener más de 35 cupos y un presupuesto que excede los $100 millones, así que invitamos a todas las mujeres a que puedan postular y puedan informarse respecto a este importante subsidio que permite formalizar los negocios. Lo importante de esta iniciativa es que viene a sumarse a los fondos que nosotros ya lanzamos a principio de año y en total este año estamos superando los 100 cupos de este importante instrumento”.

Por su parte, la Directora Regional de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval, destacó que “desde la Dirección Regional de Sercotec estamos muy contentas el día de hoy de poder anunciar que desde el 26 de junio y hasta el día 9 de julio va a estar abierta la convocatoria

Capital Abeja Emprende, donde invitamos a todas las mujeres de Ñuble mayores de 18 años sin iniciación de actividad en primera categoría ante el servicio de impuestos internos a que puedan informarse sobre las bases de postulación y visitar nuestra página www.sercotec.cl, nuestras redes sociales o puedan acercarse a nuestras oficinas ubicadas en calle Sargento Aldea 615”.

Por último, la Directora Regional de SernamEG Ñuble, Nicol Ulloa, aseguró el compromiso con “seguir avanzando en la promoción de la autonomía económica de las mujeres, lo que ayuda a erradicar la violencia de género. Este fondo es financiado por SernamEG y ejecutado por SERCOTEC, en una alianza estratégica que pone en el centro a las mujeres como protagonistas del desarrollo local. Porque cuando las mujeres emprenden, no solo generan ingresos: transforman sus familias, sus comunidades y su entorno. Esta es una oportunidad concreta para las actuales participantes de la oferta de SernamEG, que están en búsqueda de profesionalizar sus proyectos y negocios”.

Cómo postular 

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec. 

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones

pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto. 

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se habilitaron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl

Anterior
Anterior

Sauerbaum pide a desarrollo social acelerar reevaluación de proyecto que mejora “ruta de la muerte” 

Siguiente
Siguiente

Contraloría regional de Ñuble recibe antecedentes por resolución de la DGA que afectó a canalistas del Laja-Diguillín