Re Inauguran Centro de la Mujeres de Chillán en un céntrico y amplio espacio 

El nuevo espacio, ubicado en calle 18 de septiembre #1045, fue financiado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y su ejecución estará a cargo de Dideco Municipal.

Con el objetivo de atender a la diversidad de mujeres, desde los 15 años en adelante, que sean víctimas/sobrevivientes de violencia de género, se re-inauguró el Centro de las Mujeres, en un nuevo espacio que se encuentra ubicado en calle 18 de septiembre #1045.

Este centro forma parte de los tres espacios presentes en la región de Ñuble, donde se ofrece orientación e información, junto a una intervención breve para evaluar y dar continuidad mediante derivación, asimismo entregar un acompañamiento integral a mujeres víctimas/sobrevivientes.

La Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Priscilla Carrasco Pizarro, indicó que el centro tiene por objetivo el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por lo que es importante disponer de un espacio e infraestructura adecuada.  

“Este es un sueño que hoy se hace realidad, un logro que podemos materializar para  mejorar la calidad de vida de nuestros equipos y mujeres atendidas. Nos permite escuchar relatos que son complejos y dolorosos, pero también destacar las fortalezas y herramientas que tiene una mujer para salir adelante”.

El Programa de Atención Inicial de las Violencias de Género está dirigido a la diversidad de mujeres desde los 15 años, en el caso específico de Chillán se aborda también a mujeres que provienen de comunidades rurales o con bajo porcentaje de conectividad.  

En particular, el programa busca reducir el riesgo psicosocial de las mujeres mediante planes preventivos y de seguridad, como también promover la articulación con redes territoriales para garantizar la atención integral.

La Directora de Dideco, Alejandra Martínez, indicó que es una temática fundamental y prioritaria, razón por la que se dispuso de un equipo de trabajo con un programa basado en la intervención profesional y personalizada de cada caso.  

“Cada mujer representa historias, vivencias, ejemplos de lucha y perseverancia. La historia de cada una nos vincula y nos da el impulso para poder seguir trabajando en esta materia de especial relevancia, donde los servicios municipales e instituciones trabajan unidos para trabajar por nuestra ciudad y región”.

Cabe destacar que el Centro de las Mujeres es ejecutado por la Municipalidad de Chillán e inició su atención en el año 2013 como “Centro de la Mujer”, para luego transformarse en “Centro de las Mujeres” en el año 2024, debido al proceso de reformulación programática de la Unidad de Violencias de Género de SernamEG.

El programa atiende mujeres víctimas de violencia de género, contextos rurales, condiciones socioeconómicas vulnerables, acceso limitado a transporte y servicios especializados, jóvenes y adultas entre los 20 y 50 años, aunque también se ha atendido a mujeres menores y mayores.

Anterior
Anterior

Municipio llevará a cabo jornada de participación ciudadana para temáticas medioambientales

Siguiente
Siguiente

San Carlos celebra el Día de la Música con Pascuala Ilabaca y artistas regionales