ProChile realizó Consejo Regional Exportador con mujeres de Ñuble
Con foco en el trabajo con empresas lideradas por mujeres, ProChile realizó el Consejo Regional Exportador de Ñuble, para promover la diversificación de la matriz exportadora y promover las líneas de apoyo, programas y herramientas que impulsan la internacionalización de los bienes y servicios de la región.
En un ambiente que promovió la colaboración, el crecimiento y el empoderamiento femenino, se realizó el Consejo Regional Exportador con foco en empresas lideradas por mujeres, que fue organizado por la Oficina Regional de ProChile Ñuble y se desarrolló en las dependencias de MacBio, en Chillán Viejo, con profesionales del mundo de los negocios, de diversos sectores exportadores de la región.
Matías Mandiola, director regional de ProChile en Ñuble, quien lideró el encuentro, afirmó que “para ProChile es esencial generar espacios como este Consejo Regional Exportador, que pone en primer plano el valor de las mujeres empresarias de Ñuble. No solo hablamos de cifras, sino de realidades y oportunidades. En Ñuble, la participación de mujeres en el mercado laboral está aumentando. Además, a nivel nacional se ha duplicado el número de empresas lideradas por mujeres que trabajan con ProChile, lo que evidencia un avance real en visibilidad y exportaciones. A través de este intercambio de experiencias y el conocimiento de herramientas como exportaciones sostenibles e iniciativas como Mujer Exporta, buscamos que cada empresaria en Ñuble pueda proyectarse con fuerza al mercado internacional. Este Consejo no es solo un hito sino un compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible de nuestra región”.
En efecto, durante la jornada se compartieron experiencias reales de empresas lideradas por mujeres, y se pusieron a disposición las herramientas de apoyo que ofrece ProChile y sus oficinas comerciales en el extranjero.
En el Consejo Regional Exportador de Ñuble, participaron representantes de empresas como Nevados de Chillán; Guivar Transforma; BloomSeed SPA; La Marquesa Ediciones; MacBio Insumos; Andes del Sur; Lichens Family; Agrovitivinícola Andes Chile; Desarrollo e Innovación TCP; Sociedad Comercial Krop Ltda.; y Susana Villegas (quien realiza asesoría de eventos y turismo). Además, desde ProChile se realizó una exposición de Yubhitzia Martínez, encargada del Departamento de Género, con detalles del programa Mujer Exporta y Lorena Jorquera, del Departamento de Inteligencia de Mercados, quien presentó información de gran utilidad para las asistentes sobre exportaciones sostenibles.
Yubhitzia Martínez, comentó “estamos muy contentas de que la oficina regional de Ñuble nos haya abierto las puertas y que haya enfocado los esfuerzos para hacer este CRE con mujeres, nos parece muy nutritivo levantar información de manera directa con ellas. Conocerlas nos asegura que en la región está cada vez más consolidado el liderazgo femenino con empresas de diversos sectores, algunas con procesos exportadores de larga data, lo que significa que conocen bien los procesos y que están bien asesoradas por la oficina regional, haciendo este nexo con mercados que realmente correspondan, con la demanda de sus bienes y servicios. Estamos muy agradecidas con la oficina regional, y con su director por abrirnos las puertas, por dar a conocer nuestro programa, nuestra línea estratégica Mujer Exporta, que refleja el firme compromiso de la institución con empresas lideradas por mujeres y trabajar en su internacionalización”, expresó.
Por su parte, María Josefina Mas Abalo, Gerente de Bloom Seeds destacó la iniciativa y el encuentro por el valor que representa para las empresas usuarias que buscan internacionalizar sus bienes y servicios. “Tuve la gran oportunidad de participar en el Consejo Regional Exportador, organizado por ProChile. Fue una experiencia muy enriquecedora, porque pudimos compartir nuestras experiencias con los instrumentos de ProChile. tanto las buenas como las desafiantes, en un ambiente amable y de confianza. Personalmente, creo que estas instancias son fundamentales, ya que permiten que las empresas se conozcan entre sí, acercan a la institución a la realidad de cada una de nosotras y contribuyen a diversificar y fortalecer la oferta exportable de las empresas lideradas por mujeres de la Región de Ñuble. Agradezco profundamente esta oportunidad y espero que se sigan generando espacios como este”, agregó.
A nivel nacional, las empresas lideradas por mujeres usuarias de ProChile en 2024 alcanzaron 745, de las cuales 255 tienen experiencia exportadora, y 154 concretaron exportaciones en 83 mercados, por un monto exportado total de US$ 288 millones, creciendo un 14,4 % respecto de 2023, según cifras entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile.
En el Consejo Regional Exportador se reafirmó el compromiso de ProChile y de las empresarias de Ñuble por impulsar una economía más diversa e inclusiva y fortalecer las capacidades de las empresas exportadoras locales en la que el talento femenino aporte decisivamente al crecimiento regional y al posicionamiento de la región en los mercados globales.