Pavimentación de la "Ruta del Vino" en Ñuble avanza a paso firme: El proyecto de Ránquil a Coelemu con 80% de avance en expropiaciones

El MOP proyecta finalizar el proceso expropiatorio en 2026 para iniciar la pavimentación de 17 kilómetros, que conectarán el Valle del Itata y potenciarán el circuito turístico vitivinícola con una inversión de casi 29 mil millones de pesos.

El proyecto de pavimentación de la ruta N-66 (San Ignacio de Palomares), que une las comunas de Ránquil y Coelemu, alcanzó un 80% de avance en su proceso expropiatorio, fundamental para concretar la obra, según informó el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves.

El seremi, junto al alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, visitó los trabajos en la que será la "primera ruta del vino de Ñuble", crucial para el transporte agrícola y el desarrollo turístico del Valle del Itata.

Jelves explicó que se han expropiado y pagado 94 de los 117 lotes necesarios para la pavimentación de 17,03 kilómetros de ruta, que además incluye la rehabilitación del puente San Ignacio. Se proyecta finalizar el proceso expropiatorio el 2026. La obra contempla una inversión total cercana a los 28.900 millones de pesos.

El alcalde Torres destacó que la ruta es una demanda histórica y permitirá la creación de un circuito turístico patrimonial que unirá a los viñateros de Ránquil, Coelemu y Rafael. Subrayó que la pavimentación será un gran impulso a la economía local y a la calidad de vida de los vecinos de sectores rurales, en su mayoría adultos mayores.

Actualmente, Vialidad está realizando trabajos de conservación en la vía, incluyendo la aplicación de material granular para mejorar el estándar del camino mientras se completa la fase expropiatoria y la actualización presupuestaria.

Anterior
Anterior

El Carmen: Confirman reapertura del Balneario Municipal para el próximo 15 de noviembre

Siguiente
Siguiente

Megaoperativo por robo de madera en San Fabián: Carabineros detiene a ocho sujetos en flagrancia