Pase Cultural: Más de 10 mil personas en Ñuble serán beneficiadas con aporte para el acceso a la cultura

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció la puesta en marcha del Pase Cultural, una política pública inédita en Chile que busca garantizar el acceso equitativo a la cultura y fomentar la participación ciudadana en actividades artísticas, patrimoniales y creativas.

Este beneficio, aprobado en la Ley de Presupuestos 2025, entregará un aporte único de $50.000 a más de 300 mil personas en todo el país, destinado a la adquisición de bienes y servicios culturales, tanto presenciales como digitales.

“Estamos frente a un hito histórico. Por primera vez, el Estado reconoce el acceso a la cultura como un derecho y entrega un apoyo económico directo para que las personas puedan vivirla plenamente. En Ñuble, más de 10 mil jóvenes y adultos mayores podrán asistir a conciertos, visitar museos, comprar libros o disfrutar del cine y el teatro. Invitamos a todas y todos los beneficiarios a activar su Pase Cultural y a ser parte de la vida cultural de nuestra región”, destacó el seremi (S) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Cristián Urrutia Osorio.

En la región de Ñuble, 10.562 personas se verán beneficiadas con este programa, entre jóvenes que cumplen 18 años y adultos mayores que alcanzan los 65 años durante 2025. Con una inversión nacional de $15.630 millones, el Pase Cultural busca dinamizar el ecosistema cultural, apoyar a artistas, espacios y emprendimientos creativos, y al mismo tiempo, acercar la cultura a los grupos más vulnerables de la población.

La seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, Marta Carvajal Aguirre, valoró esta iniciativa y señaló: “El Pase Cultural, anunciado en la cuenta pública del presidente Gabriel Boric viene a beneficiar a ciudadanos que cumplen 18 y 65 años este 2025, esto con la idea de poder ampliar y democratizar espacios cultuales y de arte. Son $50.000 se entregarán por única vez por medio del bolsillo electrónico de la cuenta rut”.

A este beneficio pueden acceder Jóvenes que cumplan 18 años durante 2025, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. También personas que cumplan 65 años en 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

La directora regional de INJUV Ñuble, María Fernanda Rojas, recalcó la importancia de este beneficio para la los más jóvenes: “Para la juventud es una demanda muy sentida. Hoy en día están buscando tener oportunidades de acceso a la cultural en nuestra región. Esperamos que todos los jóvenes beneficiados puedan aprovechar este pase y utilizarlo en la amplia gama de comercios relacionados a la cultura”.

¿Cómo activarlo?

La activación del Pase Cultural se podrá realizar hasta el 31 de diciembre de 2025. Los jóvenes de 18 años podrán activar su beneficio en www.chilecultura.gob.cl. Por su parte, los adultos mayores podrán hacerlo al solicitar su PGU en ChileAtiende, AFP o compañías de seguros. Quienes ya cuenten con la PGU también podrán activar el Pase Cultural en línea o de manera presencial en sucursales ChileAtiende.

Los recursos serán depositados en un Bolsillo Electrónico asociado a la CuentaRUT de Banco Estado, durante la segunda quincena del mes siguiente a la activación del beneficio.

Anterior
Anterior

Municipio y Entel recibirán equipos electrónicos en desuso en Plaza de Armas

Siguiente
Siguiente

Oficina Municipal del Adulto Mayor mantiene atención y prestación de convenios