Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble culmina ciclo 2025 con elenco renovado y conciertos gratuitos para la comunidad
La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble cierra su ciclo anual con una temporada de consolidación artística y crecimiento formativo que reafirma su papel dentro del panorama musical regional.
Bajo la dirección de Cristóbal Leiva y la coordinación regional de Leidy Enríquez, la agrupación presenta por primera vez un programa compuesto íntegramente por obras originales escritas para orquesta sinfónica, dejando atrás la etapa de adaptaciones y arreglos. Este hito marca una nueva etapa en la madurez del elenco y en el fortalecimiento de sus capacidades interpretativas.
“Este año la orquesta trabaja con música original escrita especialmente para orquesta sinfónica. Es un paso importante, porque demuestra el crecimiento que han tenido los niños y niñas y el nivel técnico que han alcanzado”, destacó la coordinadora regional de FOJI Ñuble, Leidy Enríquez.
El director Cristóbal Leiva subrayó el carácter inédito y desafiante de esta etapa: “Es la primera vez que la Orquesta Sinfónica Juvenil de Ñuble aborda exclusivamente repertorio original. Esto exige un trabajo muy distinto al de los arreglos, porque son obras creadas para orquesta sinfónica. Es un proceso complejo, pero profundamente enriquecedor”.
El repertorio incluye obras contemporáneas de alta exigencia técnica, entre ellas una pieza chilena original y la célebre ‘Finlandia’, de Jean Sibelius, composición de gran fuerza expresiva que pondrá a prueba la madurez interpretativa de la agrupación.
Nuevos integrantes y desafíos
Este 2025, la Orquesta amplió su composición territorial, incorporando a jóvenes músicos de nuevas comunas como Pinto, junto a los ya consolidados representantes de San Carlos. Esta expansión trajo consigo un renovado impulso generacional, con becados más jóvenes que aseguran la proyección del programa y consolidan la continuidad del trabajo musical impulsado por FOJI en Ñuble.
“El año ha sido de renovación y aprendizaje, marcado por la llegada de una nueva generación de intérpretes, muchos en su primer año dentro del programa. Ha sido un trabajo intenso, pero los avances son notorios. Se percibe un cambio profundo, fruto del trabajo de los instructores y, sobre todo, del compromiso personal de los estudiantes. Ya se ve esperanza musical”, señaló Leiva.
Entre las novedades, destaca la creación de un ensamble de percusión, que contará con espacio propio dentro de los conciertos y ampliará el repertorio interpretativo de la orquesta. El director también valoró la disciplina y entrega de los jóvenes músicos, quienes ensayan incluso los días domingo: “Más allá de la beca o el apoyo que reciben, su dedicación es admirable. Llegan puntuales, ensayan con concentración y muestran una motivación genuina por crecer. Eso es lo que realmente da sentido a este proyecto”, concluyó.
Conciertos 2025
El Teatro Municipal de Chillán volverá a ser el escenario que consagre el trabajo anual de los jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble. El 5 de noviembre, a las 10:30 horas, se realizará un concierto educativo y de mediación artística dirigido a estudiantes, mientras que a las 19:00 horas tendrá lugar el concierto de gala que coronará la temporada 2025.
Tanto los ensayos en el Centro Cultural Municipal de Chillán como las presentaciones en el Teatro son posibles gracias al convenio de colaboración entre la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y la Corporación Cultural Municipal de Chillán, alianza que ha fortalecido la vinculación territorial y abierto nuevas oportunidades de difusión para el talento joven de la región.
“Es un orgullo para nuestra ciudad y para la Corporación Cultural Municipal de Chillán ser parte del crecimiento y consolidación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Ñuble.Gracias al trabajo conjunto con FOJI y al apoyo constante de las instituciones, seguimos abriendo espacios para que el talento regional se proyecte con fuerza y profesionalismo. Invitamos a toda la comunidad a disfrutar del concierto gratuito que celebran el esfuerzo, la disciplina y la pasión de estos jóvenes artistas que son el futuro musical de Ñuble”, indicó el alcalde de Chillán y presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente.
Además, fruto de una colaboración con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, se realizarán dos conciertos fuera de la capital regional: el 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de San Carlos, y el 7 de noviembre, a la misma hora, en el Gimnasio Municipal de Cobquecura.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, destacó que: “Esta orquesta representa uno de los proyectos más valiosos de formación artística en nuestra región, porque encarna la esencia del trabajo que promovemos como Ministerio: generar oportunidades reales para que niños, niñas y jóvenes desarrollen su talento desde los territorios. A través de la colaboración con FOJI y los municipios, fortalecemos el acceso a la música sinfónica, descentralizamos la oferta cultural y proyectamos una nueva generación de intérpretes que llevan con orgullo el nombre de Ñuble a cada escenario”.
Con esta energía, la Orquesta reafirma su compromiso con la formación musical, la descentralización cultural y el desarrollo de nuevas generaciones de intérpretes que proyectan el talento regional hacia el futuro.