Oficina de La Diversidad Social de La Municipalidad de Chillán generará ferias de emprendimiento
La Oficina de La Diversidad Social y Cultural de la Municipalidad de Chillán, tiene por objetivo contribuir a la buena convivencia y desarrollo integral de las personas, concientizando en materias de diversidad, inclusión y no discriminación, facilitando espacios colaboradores que permitan visibilizar y dar cobertura a demandas sociales de actores y diversas poblaciones en relación su cosmovisión, cultura, creencias, orientación sexual.
De la mano de lo anterior, durante este mes desarrollará dos ferias de emprendimiento con miras a generar dichos espacios. La primera es la Feria Migrante que se desarrollará el 26 y 27 de mayo, a la que se suma la Feria LGBTQIA+ desde el 28 al 30 del mismo mes. Ambas se desarrollarán en la Plaza de Armas, los cupos son limitados y los requisitos de postulación son ser extranjero con domicilio en Chillán y extranjero con domicilio en Chillán, respectivamente. Las inscripciones se realizan en el mail oficinamigracionchillan@gmail.com para el caso de la Feria Migrante y para la Feria LGBTQIA+ en oficinadiversidadchillan1@gmail.com.
Katherine Fuentes, coordinadora de la Oficina de La Diversidad Social y Cultural, expresó que en el caso de la Feria Migrante, “la idea es establecer ferias de emprendimiento que permiten promover el desarrollo económico para las personas migrantes que residen en Chillán, además de generar un espacio de orientación y fomento de la regularización migratoria, a través de la entrega de información y orientación por parte de nuestra oficina y de otros entes como el Servicio Regional de Migraciones, facilitando el acceso e inserción socioeconómica de la población migrante”, agregó que durante el último año se duplicó la atención y orientación a personas migrantes, apoyando diversos procesos de regularización.
Con respecto al caso de la Feria LGBTQIA+, destacó que contarán con el apoyo de las fundaciones Transforma Sur y Somos Ñuble. “La intención es promover la tolerancia, igualdad de derechos y el desarrollo económico de las personas.
Participarán dos fundaciones que están en constante trabajo con nuestra oficina, ellos entregan información pertinente y test rápido de VIH. Desde el inicio de la oficina hemos desarrollado un trabajo colaborativo con distintas fundaciones y organizaciones y siempre hemos apostado a realizar un trabajo de concientización y de entrega de información a la comunidad”.
Katherine Fuentes concluyó que dentro de las funciones de la oficina también han impulsado capacitaciones a funcionarios municipales, duplas sicosociales de establecimientos educacionales, generación de espacios seguros de atención, además de sumarse a la mesa intersectorial de género y diversidad del Servicio de Salud Ñuble.