Obra “Víctor sin Víctor Jara” se presentará en el Teatro Municipal de Chillán en el marco de la conmemoración del natalicio del artista

La reconocida obra de teatro musical “Víctor sin Víctor Jara” llegará a Ñuble el próximo jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Chillán con entrada liberada.

Considerada una de las obras más vistas y destacadas de la última década, esta puesta en escena multidisciplinaria combina música, canto, danza y teatro para recorrer el legado artístico de Víctor Jara y la memoria de miles de víctimas de la dictadura, entregando un relato colectivo y profundamente humano sobre la historia reciente de Chile.

Esta obra se ha consolidado como un hito de memoria y resistencia cultural, transformándose en un clásico imprescindible de la escena nacional. Su llegada a Ñuble reviste un significado especial: Víctor Jara nació en este territorio y el 28 de septiembre se conmemora su natalicio, en el mismo mes en que también recordamos el golpe de Estado. Esta doble efeméride otorga a la presentación un valor particular para las organizaciones que integran la mesa regional de cultura, memoria y derechos humanos, reforzando el vínculo entre identidad, memoria y territorio.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Hugo Osorio Vallejos, destacó la relevancia de la actividad: “Que esta obra llegue a Chillán, a la tierra que vio nacer a Víctor Jara, es un acto de memoria y justicia que trasciende generaciones. No solo nos conecta con el legado artístico de uno de los más grandes referentes de nuestra cultura, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra historia reciente y la importancia de la memoria como pilar de nuestra identidad colectiva”, afirmó.

La presentación es organizada en conjunto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Mesa Regional de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, el Teatro Municipal de Chillán y organizaciones de memoria de Ñuble.

Anterior
Anterior

Decomisan cuantiosas cajas de medicamentos en el Mercado de Chillán

Siguiente
Siguiente

Fiesta del Vino llenó de sabor y tradición Plaza Ñuñoa con Viñas del Valle del Itata, longanizas y artesanía patrimonial.