Niñez protegida y con más oportunidades: Servicio de Protección Especializada y Ñublense firman histórico convenio en beneficio de niños, niñas y adolescentes

Iniciativa permitirá fomentar el deporte a niños, niñas y adolescentes que son parte del Servicio de Protección Especializada

En un emotivo encuentro, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y el Club Deportivo Ñublense oficializaron un convenio de colaboración que impactará directamente en la vida de niños, niñas y adolescentes (NNA) bajo protección en la región de Ñuble, promoviendo su desarrollo integral a través del deporte.

La firma del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del Delegado Presidencial Rodrigo García, el Seremi del Deporte Julio Jorquera, la Directora Regional del Servicio de Protección, Virginia Alvayay, y el Gerente General del club Ñublense, Francisco Mardones.

Gracias a este convenio, los NNA podrán acceder a actividades que incluyen entradas gratuitas a partidos del club, participación en clínicas deportivas, espacios de recreación en un entorno seguro y la posibilidad de integrarse a escuelas formativas, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y proyección.

En ese sentido, el Delegado Presidencial, destacó la iniciativa. “Esto es una nueva forma de hacer inclusión de niños, niñas y adolescentes en la sociedad y en la comunidad de Ñuble. Una de las formas es justamente fomentar la actividad deportiva y el ejemplo que nos dan es importante porque va a permitir fomentar la actividad deportiva, incorporarlos a la comunidad y mejorar en consecuencia su calidad de vida”.

Por su parte, la Directora Regional del Servicio de Protección, señaló que “hoy es un día muy importante para nosotros. Este convenio representa un anhelo largamente esperado. Queremos acercar el deporte a los niños, niñas y adolescentes, generar incentivos para su participación en actividades recreativas y deportivas, y restituir su derecho a la recreación. Además, creemos firmemente que aquí también pueden surgir futuras figuras del deporte” dijo Alvayay.

Desde el club Ñublense, el Gerente General Francisco Mardones comentó que “estamos muy contentos de abrir las puertas del club a los niños y niñas del Servicio de Protección a un club del cual hay tanta gente identificadas. Queremos que conozcan nuestras instalaciones, que participen de las clínicas y se integren al fútbol formativo. Este es un compromiso con nuestra comunidad y, especialmente, con la infancia de la región. Y por qué no, como decía la directora, llegar a lo mejor a cumplir un anhelo de alguno de ellos de ser futbolista profesional. Estamos muy contentos también de abrirle la puerta al estadio para que puedan ir de forma gratuita a apoyar a nuestro Club de la región y vamos a seguir trabajando y apoyando todas estas iniciativas que van por el bien de la comunidad y sobre todo de los niños”

El delantero de Ñublense, Patricio Rubio, valoró el convenio. “Es muy importante que los niños puedan asistir al estadio, divertirse y tener nuevas oportunidades. Esto puede cambiarles la vida”.

El Director Técnico Ronald Fuentes también se sumó al entusiasmo. “Como plantel, siempre estaremos dispuestos a colaborar, motivar e incentivar. Si con esto logramos que los niños sean más felices, nuestra misión está cumplida. Me parece Genial que los clubes sean capaces a través del fútbol, que es importante, que a todos los niños les gusta, de abrir estas estas instancias de colaboración y también para que puedan disfrutar de ir al estadio, que es diferente a verlo en televisión. Como cuerpo técnico, como plantel de jugadores siempre vamos a estar dispuestos para ayudarlos en lo que se necesite, para motivar, para incentivar, y si de alguna manera podemos ayudar a que cambien su forma de vivir y sean niños mucho más felices siempre va a ser muy bienvenido”.

Finalmente, el Seremi del Deporte Julio Jorquera precisó que “el deporte es un derecho fundamental. Este convenio demuestra que cuando las instituciones públicas trabajan en conjunto, los beneficiados son los jóvenes. Esperamos que esta alianza sea un punto de partida para muchas otras iniciativas en la región.”

Con esta alianza, el deporte se convierte en una herramienta clave para la inclusión, la esperanza y la construcción de un futuro más justo y prometedor para los niños, niñas y adolescentes protegidos en Ñuble.

Anterior
Anterior

Comienza a regir en Ñuble exigencia de grabado de patentes en vidrios y espejos de vehículos

Siguiente
Siguiente

refuerzan fiscalización a leñerías en Chillán en el marco de la Gestión de Episodios Críticos 2025