Museo Claudio Arrau León inaugura renovada biblioteca Arrau-Schneider
Iniciativa marca un hito en la puesta en valor del patrimonio bibliográfico del célebre pianista chillanejo.
Un lector incansable: Arrau atesoró más que música, cultivó un vasto universo de pensamiento y curiosidad. Ese tesoro intelectual, resguardado en la Biblioteca Arrau-Schneider, ha vuelto a brillar con una luz renovada en el Museo Claudio Arrau León.
“La transformación de la sala es notable. Hoy, la biblioteca personal del Maestro se exhibe con estándares museográficos que garantizan su conservación y comprensión por parte del público”, destacó el director del museo, Eduardo Peña, tras la inauguración del proyecto Equipamiento museográfico para Sala Arrau-Schneider.
Este ambicioso proyecto fue un acto de coherencia institucional y profesionalización museológica, financiado por el Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos 2024 del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, una línea de apoyo que permite que instituciones como esta avancen con objetivos claros, éticos y de largo plazo.
La inversión ascendió a $36.121.591 y permitió la instalación de vitrinas empotradas y móviles con iluminación LED y cerraduras de seguridad, además de la incorporación de empavonado solar en los ventanales y un sistema escénico que realza el piano figurado en el cielo de la sala.
“La biblioteca Arrau-Schneider no solo custodia libros: custodia una forma de entender el arte y la vida. Este logro museológico la transforma en un espacio patrimonial vivo”, aseguró la museóloga Camila Riquelme, destacando su compromiso de mantener el legado al alcance de todas las personas y generaciones.
El fondo bibliográfico contiene la huella de la curiosidad de Arrau y su familia, y forma parte estructural del pensamiento del pianista.
La apertura de esta sala, que ya cuenta con más de 2.000 ejemplares y una expectativa de crecimiento, fue posible gracias a la colaboración de múltiples reparticiones municipales.
“Esta biblioteca significa para nosotros, para la comunidad, una apertura hacia el conocimiento de este patrimonio. Este espacio se erige como una biblioteca especializada que convocará a investigadores y a la juventud a empaparse del patrimonio cultural que este gran personaje nos ha legado”, afirmó la concejala Brígida Hormazábal, acompañada por su par Raúl Franulic.
“El patrimonio no es solo el pasado, sino lo que construimos hoy con nuestra identidad, y esperamos que esta iniciativa inspire a otros museos a nivel regional a seguir creciendo”, afirmó la representante de la Dirección Regional de Patrimonio, Patricia Izquierdo.