Municipio realizó reunión de emergencias para anticipar riesgos durante frente climático

Alcalde Camilo Benavente lideró planificación municipal ante evento meteorológico que pronostica vientos de 40 a 70 km por hora y una proyección de 183,6 milímetros entre este jueves y viernes de la próxima semana.

Durante la jornada de este miércoles se efectuó una reunión de coordinación para anticipar situaciones de emergencia durante el evento climático que tendrá lugar en la ciudad de Chillán desde este jueves hasta mediados de la próxima semana, donde se anticipan vientos de 40 a 70 km/h y se proyecta la caída de 183,6 milímetros de agua (Fuente: Meteored).

El alcalde Camilo Benavente efectuó un llamado a la comunidad a mantener las labores de limpieza efectuadas desde enero por la unidad de Emergencia y Gestión de Riesgo de Desastre, dependiente de Administración Municipal, consistentes en la limpieza de más de 7.800 sumideros de aguas lluvias y sifones (Operación Invierno).  

“Esta reunión de preparación ante posibles emergencias implica tomar medidas preventivas, lo que nos ha permitido disminuir incidencias en este tipo de situaciones y minimizar el impacto para asegurar una respuesta efectiva de nuestras cuadrillas desplegadas en terreno”, indicó el edil.

Anticipadamente las cuadrillas han completado la revisión de canales del sector oriente (Persa, Panificadores, Santa Filomena, Lomas de Oriente y Nueva Oriente, Los Camarones y Estero Las Toscas, junto al Canal de la Luz), junto a la supervisión de puntos críticos que ocasionaron inundaciones en eventos pasados.

En este escenario, el alcalde Camilo Benavente instó a los directores municipales de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Surefi, Salud, Seguridad Pública e Inspección Obras y Comunicaciones, a prever acciones de mitigación y respuesta ante emergencias que puedan resultar del evento meteorológico.

Dentro de las acciones a ejecutar, acordadas desde el pasado Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), se habilitó la modalidad 24/7 mediante turnos de emergencia y la disposición de albergues en caso de ser necesario.

Por su parte, el Departamento de Aseo Municipal reiteró el llamado de cuidar la limpieza y colaborar barriendo el entorno de sus viviendas, tal como lo explica la Ordenanza Municipal en el artículo N° 34 “… que regula la protección del medioambiente y la salud ambiental en la comuna”.

El despliegue de cuadrillas tiene por objetivo evitar obstrucciones en distintos puntos de la ciudad y  prestar colaboración a quienes puedan verse afectados por el frente de mal tiempo, ante lo cual la comunidad puede comunicarse al contacto 42 2 771 128.

Anterior
Anterior

Municipalidad de Chillán lanza Fondo de Desarrollo Vecinal que contempla 250 millones para organizaciones sociales  

Siguiente
Siguiente

Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor definió a la pareja ganadora de Chillán