MOP refuerza despeje de nieve en cordillera de Pinto tras acumulación que supera los 80 centímetros
Cuadrillas de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas trabajan en rutas y cauces de Ñuble, mientras se mantiene la alerta temprana preventiva por nevadas y lluvias intensas. El seremi Freddy Jelves indico que la DGA mantiene el monitoreo constante de las lluvias, donde en las últimas 24 horas, han caído 21 milímetros en la capital regional, además, se mantienen activas cuadrillas de emergencia.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Ñuble activó su plan de contingencia para enfrentar los efectos del frente de mal tiempo que afecta a la zona cordillerana de la región. En las últimas 24 horas, la Dirección General de Aguas registró 34 centímetros de nieve en la estación nivométrica Volcán Chillán, alcanzando una acumulación total superior a los 80 centímetros.
Para resguardar la conectividad, cuadrillas de Vialidad se mantienen operativas en terreno, concentrando sus labores en el despeje de la ruta desde el puente Marchant hacia la alta cordillera de Pinto, utilizando dos motoniveladoras y un barrenieve. En paralelo, la dirección provincial de Punilla despliega personal en el sector precordillerano de San Fabián.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que los equipos están desplegados en diferentes puntos de la región. “En la cordillera ya se acumulan más de 80 centímetros de nieve y por eso hemos desplegado maquinaria pesada —dos motoniveladoras y un barrenieve— para mantener despejadas las rutas principales. Nuestro compromiso es asegurar que las comunidades cordilleranas puedan seguir conectadas de manera segura durante este frente de mal tiempo”.
A su vez, la Dirección de Obras Hidráulicas monitorea los sistemas de agua potable rural con captaciones superficiales y ejecuta trabajos de limpieza de esteros en Chillán y Chillán Viejo, acciones que forman parte del Plan Maestro de Aguas Lluvias, considerado la red primaria de evacuación pluvial de la capital regional.
Según el informe hidrometeorológico de la DGA, el seremi informó que “hoy registramos 21 milímetros de agua caída en Chillán, manteniendo un déficit de un 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y mantenemos un monitoreo permanente de ríos y embalses, que se encuentran bajo niveles de alerta. Queremos dar tranquilidad a la ciudadanía, estamos vigilando la red hídrica y, al mismo tiempo, reforzando el trabajo en cauces y sistemas de agua potable rural para resguardar el abastecimiento y prevenir emergencias”.
No obstante, la situación meteorológica ha generado complicaciones viales. Solo este miércoles se registraron cinco accidentes de tránsito en rutas concesionadas, uno de ellos con resultado fatal, de ahí que el seremi llamó a la prevención. “Queremos reiterar el llamado a la prudencia: conducir con precaución, respetar las condiciones del camino y utilizar las áreas de descanso, porque la fatiga al volante es una de las principales causas de accidentes. Como MOP estaremos activados mientras dure esta contingencia”, sostuvo.