MOP publica licitación por más de $22 mil millones para modernizar el tramo I de la Ruta N-59-Q Chillán-Yungay 

La iniciativa contempla la reposición de la ruta, por una más ancha, con berma y ciclovías, entre el kilómetro 0 y el puente Quilmo en el sector de Chillán Viejo, además de la construcción de los nuevos puentes Las Lajuelas y Quilmo, sumando a la eliminación de la cuesta Quilmo. El proyecto generará cerca de 250 empleos y beneficiará a más de 150 mil habitantes.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, anunció la publicación del llamado a licitación pública para ejecutar la reposición del Tramo I de la Ruta N-59-Q Chillán–Yungay, una de las obras viales más esperadas por la comunidad de Ñuble. La iniciativa considera una inversión de $22.271 millones y un plazo de ejecución de 900 días, con el objetivo de mejorar la conectividad, la seguridad y el desarrollo productivo regional.

El proyecto se extiende desde el límite urbano de Chillán Viejo hasta el sector sur del estero Quilmo (km 5,5) e incluye la construcción de los puentes Las Lajuelas (90 metros) y Quilmo (38 metros), además de la rectificación geométrica de la vía, que permitirá eliminar la actual cuesta Quilmo, la incorporación de bermas, ciclovía y señalización de seguridad, y medidas de gestión ambiental y territorial.

Durante su ejecución, se espera la generación de cerca de 250 empleos directos e indirectos, beneficiando a más de 150 mil personas de las comunas de Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. Para el desarrollo de este trabajo, Vialidad realizó previamente un proceso de expropiaciones de 73 lotes, abarcando 78.915 metros cuadrados de superficie afecta.

“Hoy estamos dando un paso histórico para Ñuble. Como Ministerio de Obras Públicas hemos abierto el llamado a licitación para la reposición del tramo I de la Ruta N-59-Q, con una inversión superior a los 22 mil millones de pesos. Esta es una obra que avanza en el proceso de modernización integral de una de las rutas más importantes de nuestra región”, destacó el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves.

La Ruta N-59-Q es un eje estructural del sistema vial regional. Su alta demanda vehicular, con más de 17 mil vehículos diarios en algunos sectores, y su deteriorado estado estructural hacen urgente su modernización. “La actual ruta no cumple los estándares que Ñuble necesita. Con esta reposición eliminaremos puntos críticos, reduciremos los tiempos de viaje hasta en un 30 % y mejoraremos la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas. Queremos que moverse por Ñuble sea sinónimo de seguridad y eficiencia. Contará con una remozada calzada, más amplia, berma y ciclovía”, afirmó el director regional de Vialidad, Oliver Morales.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de diciembre de 2025. Se espera adjudicar el contrato durante el primer semestre de 2026, para iniciar obras en el mismo año.

Compromiso cumplido

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García, destacó que “esta licitación es una señal concreta del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la descentralización y la equidad territorial. Invertir más de 22 mil millones en una ruta regional demuestra que el Estado está presente donde más se necesita: en las regiones, con obras que transforman vidas”.

La reposición de la Ruta N-59-Q forma parte del plan de mejoramiento de la red interurbana de Ñuble, priorizado por el Ministerio de Obras Públicas y con recomendación favorable del Ministerio de Desarrollo Social. Su ejecución permitirá fortalecer la red logística y turística del territorio, además de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

“Con esta licitación comenzamos a escribir una nueva historia para la Ruta Chillán–Yungay. Una ruta más segura, más moderna y pensada en las personas. Ñuble está avanzando con obras que conectan, integran y generan desarrollo para todos. Ya finalizamos el tramo IX, hoy ya estamos licitando el primer tramo y seguiremos con el tramo II para abarcar cerca de 12 kilómetros más”, concluyó Jelves.

Anterior
Anterior

Ñuble: Carabineros recibirá sólo durante el domingo las constancias excusatorias por inasistencia a las votaciones presidenciales y parlamentarias

Siguiente
Siguiente

Serviu Ñuble desmiente que no existan recursos para pagar a empresas