Luz verde a la ruta Chillán-Yungay: Mideso aprueba RS para la licitación de los tramos 1 y 2

Las autoridades de la Región de Ñuble, encabezadas por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, y el Delegado Presidencial, Rodrigo García, anunciaron hoy un avance crucial en el megaproyecto de reposición de la ruta N-59-Q Chillán-Yungay. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) otorgó la Recomendación Satisfactoria (RS) a los tramos 1 y 2, lo que permitirá avanzar en su licitación.

El seremi de Obras Públicas (MOP), Freddy Jelves, destacó que la aprobación del RS es un paso fundamental para una vía de alto tránsito, conocida por la comunidad como “la ruta de la muerte” debido a la alta tasa de accidentes. La Dirección de Vialidad ahora podrá licitar los primeros 17 kilómetros, que conectan Chillán Viejo con San Ignacio. El proyecto contempla una inversión estimada de $50 mil millones y considera una ruta de alto estándar, con bermas, ciclovías y la eliminación de la cuesta Quilmo.

Jelves también informó que la ambiciosa obra, que originalmente contemplaba 14 etapas, se ha logrado reducir a solo 7, lo que permitirá optimizar los tiempos de ejecución. El tramo 9 en el sector de El Carmen ya fue finalizado, y ahora se avanza con las etapas 2 y 3, que corresponden a los tramos 1 y 2.

La seremi del Mideso, Marta Carvajal, valoró la aprobación como una respuesta al mandato presidencial de impulsar la inversión pública en la región. Según Carvajal, el proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los vecinos, sino que también generará empleos.

El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, comprometió el apoyo del Gobierno Regional para asegurar el financiamiento necesario, destacando que la inversión de $50 mil millones no solo mejorará el estándar de la ruta, sino que también dinamizará la economía local a través de la creación de puestos de trabajo. Por su parte, el Delegado Presidencial, Rodrigo García, subrayó que la obra es un ejemplo del compromiso del Gobierno con la seguridad pública y el desarrollo económico, y una alternativa estratégica para la Ruta 5 Sur en caso de contingencias.

El proyecto total, que beneficiará a las comunas de Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay, ha visto su inversión total inicial de $64 mil millones ajustada a $103 mil millones debido a la reevaluación necesaria de la obra

Anterior
Anterior

Carabineros lanzó en Bulnes campaña contra el abigeato con foco en Septiembre Seguro

Siguiente
Siguiente

Inauguran mural comunitario que retrata la historia e identidad del Barrio Arturo Prat