Lamentan vandalización de la fachada del Museo Claudio Arrau
Con un rayado en su fachada patrimonial amaneció el Museo Claudio Arrau León de Chillán. El hecho impactó no solo a su equipo, sino también a la comunidad cultural, que lo considera un espacio que resguarda historia, arte y el patrimonio musical.
Camila Riquelme, encargada de Museología y Museografía del museo, expresó el sentir del equipo: “Este hecho nos duele, y nos duele no sólo porque afecta a un edificio de conservación histórica, sino porque daña un espacio que es de todas y todos. No creemos en estigmatizar, sino en educar, dialogar y reconstruir juntos el valor del patrimonio”, señaló.
La fachada, ubicada en calle Claudio Arrau 558, fue intervenida durante la madrugada. Aunque el grafiti será limpiado, desde el museo insisten en que el impacto va más allá de lo estético. “Claro que lo vamos a limpiar, pero no es solo una pared: es patrimonio, es memoria, es parte de la identidad de nuestra ciudad”, agregó Riquelme.
El director subrogante de Cultura, Artes y Patrimonio, Eduardo Peña, también lamentó profundamente lo ocurrido. “Rayar un lugar como el Museo Claudio Arrau es un acto que lastima a toda la ciudad. No solo se daña una estructura, se daña un símbolo. Estos espacios no son ornamentales: son pilares de la vida cultural y educativa de Chillán”, afirmó.
Desde el recinto, destinado a preservar la vida y obra del insigne pianista chillanejo y Premio Nacional de Arte, renovaron su llamado a seguir participando de sus actividades.
“El museo no es un espacio ajeno, es parte de la vida cultural de Chillán, es un punto de encuentro no solo para nuestros visitantes, sino también para quienes usan nuestros espacios para sus actividades”, agregó Riquelme.
Los integrantes del museo invitaron a la comunidad a seguir siendo parte activa de este espacio dedicado a la música, la historia y la proyección de talentos.
“El museo desea agradecer todas las demostraciones de afecto que hemos recibido de parte de la comunidad, esa empatía nos recuerda nos recuerda que el museo no es ajeno, es parte del corazón cultural de la ciudad. Y cuidarlo, también, es una tarea colectiva”, señalaron desde la entidad cultural.