La Diputada Sara Concha celebra la aprobación por unanimidad del Plan Ñuble: un paso crucial para visibilizar la cruda realidad de la región

La Diputada Sara Concha informa con entusiasmo la reciente aprobación por unanimidad en el Congreso Nacional del proyecto de resolución denominado "Plan Ñuble". Esta iniciativa, impulsada por la diputada y su equipo desde hace tiempo, busca visibilizar y abordar la urgente realidad de la Región de Ñuble, que actualmente ostenta la triste distinción de ser la región con mayor pobreza y olvido en el país.

"No podemos seguir siendo la región más pobre y olvidada de nuestro país" , enfatizó la Diputada Concha. "Esperamos que con la aprobación por unanimidad de este proyecto de resolución, se logre visibilizar la cruda realidad que vivimos como región y se dé un paso decisivo hacia la implementación de soluciones concretas."

La Diputada expresó su esperanza de que el "Plan Ñuble" sea pronto revisado por el Presidente de la República, con el fin de que se pueda implementar una política pública regional que impulse el desarrollo productivo y económico local. Esta medida es fundamental para generar más y mejores oportunidades de empleo en una región que actualmente enfrenta una tasa de desempleo del 10.4%, muy por encima de la media nacional.

"Esto no puede seguir pasando. Esperamos que esta aprobación ponga de manifiesto la urgencia de atender las necesidades de nuestra región, incluyendo la mejora del transporte en una región predominantemente rural que necesita imperiosamente el apoyo del Estado" , señaló la diputada.

Concha reiteró su satisfacción por este logro en el Congreso y manifestó su optimismo de que el "Plan Ñuble" se convierta en una realidad tangible para la Región de Ñuble, transformando su panorama socioeconómico y ofreciendo un futuro más próspero para sus habitantes.

Anterior
Anterior

Estudiantes de Bulnes juraron como Brigadistas Escolares Integrales en solemne ceremonia

Siguiente
Siguiente

Municipio chillanvejano propicia un nuevo pulmón verde para Rucapequén