Invierno más seguro, gas más barato cumple su cuarta versión con gran afluencia y impacto social

Desde su lanzamiento, el programa “Invierno más seguro, gas más barato de Chile”, impulsado por la Municipalidad de Chillán Viejo, ha establecido un importante referente en materia de apoyo a las familias vulnerables durante los meses fríos de cada año. En su cuarta temporada, que comenzó el 5 de mayo pasado, la iniciativa continúa demostrando su eficacia y su compromiso con el bienestar social, consolidándose como una de las políticas públicas más relevantes en la región.

Hasta la fecha, el programa ha entregado 6.086 recargas de las 18.500 destinadas para este ciclo, cifras que reflejan el alto interés y la confianza de la comunidad en la gestión municipal. La inversión para esta temporada asciende a aproximadamente $300 millones, monto que reafirma el fuerte compromiso del municipio con sus residentes más vulnerables.

“El gas más barato de Chile, ayudando a nuestros adultos mayores y personas en situación de discapacidad. Estamos contentos, estamos felices, creemos que estamos logrando que ahorren en invierno y estas luquitas que se ahorran las puedan utilizar en otras cosas, porque ustedes saben que los inviernos hay muchos gastos, sobre todo nuestros adultos mayores que tienen pensiones bajas. Aquí estamos logrando que estos recursos le sirvan para enfrentar, por ejemplo, el aumento significativo que ha tenido la luz”, recalcó el alcalde Jorge del Pozo.

La iniciativa tiene como foco principal, facilitar la adquisición de este insumo esencial para la calefacción de hogares de adultos mayores desde los 60 años y personas en situación de discapacidad, con credencial y registro social hasta un 70% de vulnerabilidad.

“Muy buena obra, la que la que ha hecho el alcalde aquí, porque eso se está haciendo aquí en Chillán Viejo al menos, porque yo tengo familia en Los Ángeles, Concepción y allá no se hace eso y una es un ahorro que tiene, porque los sueldos son tan bajos, entonces le sirve mucho a uno”, comentó Luis Pardo beneficiario del programa.

Cada beneficiario recibe un total de seis recargas de 15 kilos, distribuidas mensualmente de mayo a octubre, mediante un copago de $12.000. Este mecanismo permite a las personas acceder a una tarifa preferencial, ayudando a reducir significativamente los costos en un período en que los gastos de calefacción aumentan considerablemente.

“Muy, muy bueno. En realidad le ayuda a la gente que tiene menos recursos, como una persona de la tercera edad y los discapacitados, entonces igual le agradecía, por eso muy buena iniciativa. Un alivio para el bolsillo. Sí, por supuesto que sí. Muy buen alivio para el bolsillo”, dijo Marcela Peña usuaria del programa.

El éxito de este programa, en sus cuatro versiones, ha posicionado a Chillán Viejo como un referente a nivel regional y ha despertado el interés de otros municipios, tanto de la región como de diferentes regiones del país, que han solicitado detalles para conocer más en profundidad el funcionamiento y los resultados del programa, con miras a implementarlo en sus propias comunas.

El apoyo constante y la confianza que ha generado esta iniciativa ha permitido que Chillán Viejo sea reconocido en la región como un ejemplo de gestión centrada en las necesidades de los vecinos, promoviendo la inclusión y la solidaridad.

Anterior
Anterior

Monsalve sale de la carcel y queda con arresto domiciliario

Siguiente
Siguiente

Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística