Fiesta del “Cazuelazo” moviliza a Santa Raquel de Cato de Chillán para potenciar su identidad 

Toda la comunidad de Santa Raquel de Cato se reencontró en torno a la Fiesta Costumbrista “El Cazuelazo”, que ha ido tomando fuerza con el correr de los años y que impulsa la cohesión social, identidad y hermandad entre sus habitantes.

La actividad encabezada por el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, tuvo como objetivo, tal como lo planteó él mismo, “generar un montón de cosas; nos da una identidad propia, costumbres, tradiciones, cultura, patrimonio, tantas cosas que nuestra ciudad necesita”.

Con esta impronta, sostuvo el edil, “esperamos que este territorio de la ciudad siga fomentando sus raíces, pero además queremos ayudarlos a crecer y por eso hemos ampliado la sede, hemos mejorado una placita, tenemos un compromiso también durante esto este período: hacer cancha de baby fútbol para la comunidad y para los niños, pues el deporte desde el punto de vista formativo, entrega valores”.

La Feria Costumbrista, fue organizada por la Oficina Municipal de Asuntos Rurales (OMAR) de DIDECO, con el objetivo de valorar las raíces del campo chileno y fortalecer el vínculo entre los sectores rurales y urbanos de Chillán, respondiendo al llamado de las juntas de vecinos y comités de adelanto de la comuna, retomando una celebración que anteriormente ya había unido a la comunidad en torno a la cazuela, plato típico del sector.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la administración del Alcalde Camilo Benavente, que busca que todos los sectores rurales se sientan integrados en un solo Chillán.

La presidenta de la Junta de Vecinos Santa Raquel, Alejandra Mardones, destacó que “esta actividad está orientada a las familias y tiene como objetivo rescatar nuestras raíces criollas”.

Anterior
Anterior

Recuperan vehículo en Chillán gracias a cámaras de seguridad de la Municipalidad

Siguiente
Siguiente

Fiscalía obtiene prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado contra su esposa en San Carlos