Familias de Pinto mejoran condiciones de vida gracias al Programa Habitabilidad de FOSIS 

Se invirtieron más de $40 millones para generar 16 soluciones habitacionales consistentes en mejoras eléctricas, piso, cielo raso, entre otras mejoras. 

Ocho familias de Pinto recibieron su certificación, luego de ser parte del Programa Habitabilidad de FOSIS y que consideró 16 soluciones habitacionales. 

Una de las participantes fue Mabel Muñoz, cuyo hogar contó con nueva instalación eléctrica, cambio de piso y cielo raso. “Me cambió la vida, eso es significativo para nosotros, pensamos que no nos iba a pasar nunca y nos pasó”, fueron parte de las palabras de agradecimiento de la madre que vive en el sector Sandial de Ciruelito y que también cuenta con apoyo de los programas Seguridad Alimentaria y emprendimiento. 

El director regional de FOSIS Ñuble, Felipe Chávez, destacó el trabajo junto a la Municipalidad de Pinto, generando instancias de identificación de las personas para posteriormente determinar la asistencia técnica del Fondo de Solidaridad e Inversión Social. “Este es un programa significativo para la comuna, invertimos más de $40 millones a través de los cuales ayudamos a cambiar la calidad de vida de las personas que es lo que buscamos  

En la ceremonia estuvo presente el alcalde de la comuna, Jairo del Pino, quien agregó que “sin lugar a dudas el Programa es una tremenda herramienta para mejorar la calidad de vida de toda la familia”. 

Cabe destacar que el Programa Habitabilidad tiene por objetivo generar soluciones constructivas para mejorar servicios básicos, infraestructura de la vivienda o equipamiento para las familias beneficiadas, es decir, se opta a ampliaciones, mejoras en el hogar u obtención de colchones, loza, cómodas, entre otros. 

Además, a esta instancia no se postula, ya que se identifica entre quienes forman parte del subsistema Seguridades y Oportunidades como el Programa Familias. 

Anterior
Anterior

Prisión preventiva para joven de 18 años acusado de robo con intimidación en Chillán Viejo

Siguiente
Siguiente

Construcción sistema de aguas lluvias de calle Gamero lleva un 56% de avance