Essbio adhiere al sello Chile Cuida del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y lanza atención preferencial a personas cuidadoras

Essbio dio un nuevo paso en su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). En su oficina de atención a clientes de Chillán, en una ceremonia encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal; su par de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Sánchez; la directora regional de Senadis, Cheril Quiroz; y el subgerente zonal de Essbio, Roberto Riva, la compañía anunció su adhesión al Sello Chile Cuida, lo que le permitirá entregar atención preferencial a las personas cuidadoras que tengan su credencial como tal.

Chile Cuida es una iniciativa que conecta instituciones, programas y servicios para ofrecer apoyos y cuidados a personas en situación de dependencia y/o discapacidad, y apoyar a Personas Cuidadoras inscritas en el Registro Nacional de Cuidadores/as.

“El Sistema Nacional de Cuidados sigue creciendo, es una política que el Gobierno del presidente Gabriel Boric puso en el centro de su programa y que hemos ido concretando en nuestra región; no solo estamos creciendo en poder llegar con más programas a todas las familias que hoy día lo necesitan, sino que estamos creciendo en términos de la relación público-privada, con la Red de Empresas Chile Cuida. Hoy día se suma una nueva empresa a  poner a disposición su atención para las personas cuidadoras que ya son mas de 6600 en toda la región de Ñuble, donde queremos  seguir invitando a  todas las cuidadoras a que se inscriban en el Registro Social como cuidadoras  y también invitando a las demás empresas de nuestra región, supermercados negocios   o empresas a sumarse a esta red Chile Cuida  con el fin de poder proporcionar beneficios tanto en atención preferente como algunos descuentos a quienes  hoy día ejercen una labor tan importante como el cuidado” destacó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal.

En igual sentido, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Sánchez, señaló que “una vez más estamos respondiendo al compromiso del presidente Gabriel Boric que entre todas y todos debemos hacernos cargo de los cuidados, y qué mejor que a través de esta nueva alianza púbico privada con Essbio, una empresa que bien conocemos por el trabajo conjunto que hemos desarrollado en los últimos años, una empresa que posee una cultura de género y de conciliación laboral y familiar y que hoy se suma a la Red de Chile Cuida, lo que nos llena de satisfacción porque vemos cómo se entregan apoyos concretos a quienes cuidan, una tarea que no olvidemos por años han sido invisibilizada y que mayoritariamente es desarrollada por mujeres”, enfatizó.

El subgerente zonal de Essbio, Roberto Riva, explicó que “esta iniciativa está en línea con nuestra estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión que contempla un plan de trabajo, metas y seguimiento periódico de acciones que apuntan a fortalecer estos principios. Esto nos permite, además, participar en una red público-privada con organismos especialistas en estas temáticas, permitiéndonos reforzar y personalizar el servicio que entregamos a diario a nuestros clientes en las 99 oficinas de atención que tenemos en las regiones en que estamos presentes.”

¿Cómo funciona este sello? Las personas al ingresar a una oficina de Essbio podrán retirar un ticket preferencial en el dispensador, lo que permitirá acceder a la fila de las atenciones preferenciales. Para aquellas oficinas que no cuenten con un dispensador digital, la cuidadora o cuidador se debe acercar al mesón indicando que requiere una atención preferencial, identificándose con su credencial.

Este año, Essbio implementó un “Protocolo de Atención Inclusiva” dirigido a los integrantes de 99 oficinas de atención al cliente en las regiones donde opera la compañía, disponiendo, -además, volantes con lectura Braile con información general de contacto de Essbio. Riva detalló que “las atenciones preferenciales representan un 16% del total de clientes que se presentan en las oficinas”.

Esta iniciativa se suma a otras acciones que ha desarrollado la compañía para fortalecer su estrategia DEI. A fines de 2019 Essbio se convirtió en la primera empresa de la zona sur de Chile que obtuvo la certificación de la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal; además del Sello Iguala-Conciliación del Ministerio de la Mujer y EG, que ha ido renovando cada año, en el marco de su compromiso con esta temática.

Anterior
Anterior

Junaeb Ñuble: “Se inicia proceso de entrega de Beca Tic a más de 4 mil estudiantes de Séptimo Básico que reciben su computador”

Siguiente
Siguiente

Fomento Productivo impulsa emprendimiento local con ferias productivas en centros comerciales