En tres semanas, San Carlos recupera el 50% del alumbrado público: más de 280 focos reparados con inversión municipal

Una deuda de muchos años en iluminación pública comienza a saldarse con gestión, coordinación intersectorial y una mirada de futuro para la mantención permanente.

En solo tres semanas, la Municipalidad de San Carlos logró recuperar cerca del 50% del sistema comunal de alumbrado público, gracias a un trabajo planificado que se basó en los formularios F4 ingresados por vecinas y vecinos, y a una coordinación directa entre la Dirección de Medio Ambiente (DIMAO) y Seguridad Pública, encargada por la administración del alcalde Rubén Méndez. La intervención consideró una inversión municipal de $20.138.600 (IVA incluido) para el arriendo de un camión alza hombre por dos meses, permitiendo la instalación de 150 luminarias nuevas y la reparación de 130 focos adicionales, alcanzando así un total de 280 puntos de luz recuperados.

Sobre este proceso, el alcalde Rubén Méndez destacó la relevancia del avance logrado y valoró el compromiso del equipo municipal: “Hemos avanzado significativamente en la reposición de luminarias y ya comenzamos a intervenir el sector rural. Esperamos en poco tiempo recuperar estándares adecuados para una comuna que, por años, ha tenido sectores en completa oscuridad. Este progreso es muy relevante para la comunidad y ha sido posible gracias al compromiso del equipo, que incluso ha trabajado fines de semana cuando ha sido necesario, permitiendo reducir la brecha con gran rapidez”.

El avance se ha concentrado en la zona urbana, con un 93% de cobertura en barrios como Padre Hurtado, Puesta del Sol, Juan Pablo II, Plaza Bilbao, Lagos de Chile y Villa Prat. En el sector rural, ya se ha intervenido el 26% del sistema, destacando trabajos en la Ruta N-31 y nuevas fases proyectadas en Cape y Agua Buena.

Desde el equipo técnico, el director de DIMAO explicó cómo se priorizaron los sectores a intervenir y detalló el estado actual del sistema: “Realizamos un catastro comunal a partir de las solicitudes ciudadanas por fallas en luminarias. Con esos antecedentes y en coordinación con Seguridad Pública, priorizamos los sectores más afectados por incivilidades. Hoy tenemos más del 90% del alumbrado urbano normalizado”.

El municipio proyecta que, de mantenerse el ritmo actual, a fines de agosto se logre una normalización parcial de todo el sistema, alcanzando una cobertura histórica para la comuna. A su vez, se subraya que este proceso es dinámico y continuo, dada la magnitud de la deuda histórica con el alumbrado público.

Mantención futura asegurada con inversión y tecnología

Como parte de una estrategia de mantención permanente, la administración del alcalde Rubén Méndez ya dispuso una proyección presupuestaria cercana a los $130 millones, financiada con fondos del royalty minero, destinada a la adquisición de un camión alzahombre propio. Esta herramienta permitirá realizar reparaciones en forma autónoma y oportuna, asegurando la continuidad del servicio.

Con este plan de recuperación y mantención, San Carlos da un paso concreto hacia una mejor calidad de vida, mayor seguridad y espacios públicos más iluminados y habitables para todas y todos

Anterior
Anterior

Investigador de INIA destacó importancia de composición nutricional de arándanos para obtener fruta de calidad

Siguiente
Siguiente

Asociación de Municipios del Valle del Itata sesiona en Ninhue y renueva su directiva comunal