Empresas turísticas del Valle del Itata reciben Sello R de Sernatur y refuerzan oferta enoturística regional

En una serie de ceremonias realizadas en las comunas de Portezuelo, Ránquil y Coelemu, un grupo de empresarias y empresarios del sector turístico recibió su Sello R de Registro de Sernatur, reconocimiento que acredita el cumplimiento de estándares formales y de calidad en sus servicios.

Los actos fueron encabezados por el delegado presidencial provincial del Itata, Mario Cruces Núñez; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Juan Pablo Arévalo Yáñez; y el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, quienes destacaron el compromiso del territorio con el turismo responsable y el desarrollo productivo local.

En Portezuelo, y en compañía del alcalde Juan Carlos Ramírez, recibieron su Sello R las siguientes iniciativas: Viña Prado, Restaurante Viña El Quillay y Restaurante La Pulpería

En Ránquil, estuvimos acompañados de la alcaldesa subrogante, Susana Navarrete,  y fueron reconocidas cinco viñas por su avance y formalización en la actividad enoturística: Viña Doña Elita, Viña Altos del Itata, Viña Don Reinaldo, Viña Sol Violeta y Viña Sol de los Mayos

Finalmente, en la comuna de Coelemu, encabezó la entrega de Sellos, la alcaldesa subrogante, Eugenia Romero Seguel, y obtuvieron este distintivo: Gravitacional Wines y Mingaco Vino y Cocina.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, destacó que “que estos reconocimientos fortalecen la oferta turística del Valle del Itata y permiten avanzar en la consolidación de un destino enoturístico de excelencia, con servicios formales, seguros y alineados a los estándares nacionales”.

El delegado presidencial Provincial del Itata, Mario Cruces, destacó que "esto nos permite fortalecer la oferta turística de nuestra provincia y avanzar en un desarrollo local ordenado y confiable. Nos enorgullece que cada vez más servicios del Valle del Itata formen parte de este importante registro, permitiendo a las y los prestadores, demostrar que cumplen con todos los estándares del Registro Nacional de Sernatur y aportan al crecimiento turístico de nuestro territorio"

Por su parte, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Juan Pablo Arévalo Yáñez, precisó que “la entrega de estos Sellos R es una señal clara del compromiso que están alcanzando nuestros empresarios con la cadena de valor turística y vitivinícola en el Itata. Cada sello no solo garantiza calidad para el visitante, sino que también fomenta la creación de empleo formal y de mayor valor en las comunas, continuando de esta manera la construcción y posicionamiento de los destinos de Ñuble, donde la tradición y el emprendimiento van de la mano para impulsar el desarrollo productivo la región".

Finalmente, Lirta Fierro, dueña de Viña Doña Elita, recientemente ganadora de un Gran Oro en los Catad’Or World Wine Awards, aseguró que “recibir el sello es muy importante para mí, porque nos permitirá lograr mucho más. Significa que más personas podrán conocer nuestro local y, como trabajamos de la mano con el turismo, siempre contamos con su apoyo. Cada vez que necesito algo, llamo a Carolina y ella me ayuda de inmediato. Hemos recibido bastante gente, ya que realizo tours en mi viña, así que estoy muy agradecida por esta oportunidad y por poder trabajar siempre junto a Turismo de Ñipas”.

Destacar que el Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario vitivinícola internacional. En la versión 2025 del Catad’Or World Wine Awards, el vino Doña Elita Cinsault 2022, elaborado por la Viña Doña Elita, de Lirta Fierro, en la comuna de Ránquil, obtuvo una medalla de gran oro y el trofeo al Mejor Vino Ancestral, consolidando su trayectoria como una de las productoras más reconocidas del país en el rescate de las cepas patrimoniales.

El logro de Doña Elita se suma a un desempeño histórico para Ñuble: otras diez viñas familiares obtuvieron 14 medallas de oro, destacando la diversidad y autenticidad de los vinos del Itata.

Siguiente
Siguiente

Trabajo colaborativo entre El Carmen y Pinto permitió arreglo de caminos en Atacalco