Empresas de Chillán se reúnen para fortalecer la inclusión laboral

Compromiso, reflexión y colaboración marcarán el Segundo Encuentro Empresarial Inclusivo organizado por OMIL Chillán.

La inclusión será protagonista en el Segundo Encuentro Empresarial Inclusivo, impulsado por la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de Chillán. El evento reunirá a 16 empresas locales que han incorporado personas con discapacidad en sus equipos de trabajo.

Esta iniciativa busca reconocer el compromiso de estas organizaciones, promover la reflexión sobre prácticas inclusivas y fortalecer el vínculo con la OMIL para fomentar nuevas oportunidades laborales.

“La inclusión laboral es una expresión concreta de justicia social. Reconocer a las empresas que la promueven es también reconocer que Chillán avanza hacia una economía más humana y equitativa”, sostuvo Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) del municipio chillanejo.

El encuentro se realizará el 23 de octubre a las 10:00 horas, en la Sala Marta Brunet —4° piso del Teatro Municipal de Chillán —, y contempla dos momentos clave:

En primer lugar, se desarrollará una actividad de reflexión en mesas de trabajo, donde los representantes empresariales abordarán criterios fundamentales de inclusión, tales como diversidad, antigüedad laboral, cultura organizacional inclusiva, ajustes razonables y participación en acciones de inclusión.

Posteriormente, se realizará la ceremonia de premiación, en la que se distinguirá a siete empresas con galvano por su alto nivel de inclusión, cinco con diploma por nivel medio y cuatro con mención honorífica por encontrarse en proceso de avance.

Jorge Salgado, jefe de OMIL Chillán, señaló que este encuentro busca visibilizar el esfuerzo de las empresas que han asumido la inclusión como parte de su cultura. “Queremos, al mismo tiempo, generar espacios de aprendizaje colectivo que nos permitan seguir creciendo como comunidad”, afirmó.

El Segundo Encuentro Empresarial Inclusivo cerrará con un espacio de intercambio de experiencias entre las empresas participantes, consolidando una red empresarial inclusiva en la comuna.

“Este encuentro es una muestra de que el sector público y privado pueden avanzar juntos hacia una sociedad más justa”, concluyó Licet Cea, profesional especializada en inclusión laboral de Didepro.

Anterior
Anterior

PDI investiga homicidio con arma de fuego en Chillán Viejo: vehículo recibió múltiples disparos

Siguiente
Siguiente

Carabineros detuvo a sujeto por abigeato en San Carlos y recuperó animales robados en julio pasado