Emprendedores locales podrán capacitarse en importaciones
Curso gratuito de OTEC Municipal es apoyado por el sector público y privado.
En un contexto de globalización económica, la capacitación en comercio exterior se presenta como una gran oportunidad para los emprendedores locales. Por ello, el municipio de Chillán ofrecerá un innovador Curso de Academia de Importaciones, que brindará formación práctica y directa sobre cómo importar productos, maquinaria y materias primas de manera eficiente y segura.
“Este es un curso que nace de una línea estratégica para potenciar a nuestros emprendedores. Sabemos que muchos están importando productos del extranjero para comercializarlos en nuestra ciudad, y contar con los conocimientos adecuados es crucial para que esta actividad sea exitosa”, destacó el alcalde Camilo Benavente.
Este curso cuenta con el patrocinio de la Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Ñuble, la Cámara de la Construcción de Ñuble, Crea Empresas de Inacap y Comex Service Chile, actores clave que respaldan esta iniciativa.
Para la directora de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval, este curso tendrá un alto impacto en el fortalecimiento de las microempresas y emprendedores locales. “A través de esta capacitación, buscamos dotar a los participantes con las herramientas necesarias para manejar correctamente los procesos de importación, un área clave para el crecimiento económico de la región”, afirmó Sandoval.
Por su parte, Carolina Venegas, gerente de Comex Service Chile, resaltó la inclusividad del curso, que no requiere conocimientos previos y está diseñado para ser práctico y accesible para todos. “Este es un curso único y totalmente gratuito para emprendedores de Ñuble. Los participantes aprenderán desde cero cómo realizar importaciones de manera sencilla y eficiente. No se necesita experiencia previa en comercio exterior, lo que hace que esta oportunidad sea inclusiva y accesible para todos. Agradecemos profundamente a la municipalidad y a las organizaciones que han hecho posible este esfuerzo conjunto”, señaló Venegas.
El curso comenzará el 11 de agosto de 2025 y está dirigido a emprendedores y empresas de la región de Ñuble que deseen expandir sus horizontes y acceder a mercados internacionales. La modalidad será totalmente presencial y se extenderá por 24 horas, distribuidas a lo largo de un mes con clases los lunes y sábados. Además, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una visita a la Aduana de Talcahuano, donde podrán conocer de primera mano los procesos aduaneros.
“Este curso sobre importaciones es una muestra clara de cómo podemos generar oportunidades reales para que nuestros emprendedores logren una mayor competitividad en un mercado global”, destacó Renato Segura, director de Didepro.
Los interesados pueden consultar más detalles e inscribirse a través de las redes sociales de la Didepro Chillán y el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Sercotec Chillán.