El futuro del agro en Ñuble: menos químicos, más tecnología

La región de Ñuble se posiciona a la vanguardia de la agricultura sustentable con el proyecto "Ambiente Ozono", una iniciativa financiada por Corfo que busca modernizar el sector agrícola y forestal. Este proyecto propone una solución ecológica y eficiente para el control de plagas y enfermedades: la aplicación de agua ozonizada en los sistemas de riego. De esta forma, se busca reducir significativamente el uso de agroquímicos, lo que beneficia tanto al medio ambiente como a la salud de los consumidores.

Además de la tecnología de ozono, el proyecto incluye el desarrollo de una plataforma inteligente que permite a los productores monitorear y gestionar sus cultivos de forma remota, optimizando el riego y ajustando la dosis de ozono con precisión. Según el ingeniero Martín Starke, líder de la iniciativa, esta innovación podría generar ahorros significativos de agua y aumentar la productividad. Las autoridades regionales, incluyendo el gobernador Óscar Crisóstomo, coinciden en que proyectos como este son cruciales para la competitividad y el desarrollo sostenible de Ñuble. El apoyo a la innovación se presenta como un pilar fundamental para el crecimiento de las pymes locales.

Anterior
Anterior

Trabajos colaborativos entre municipio y autoridades regionales: Refuerzan seguridad en barrios de San Carlos

Siguiente
Siguiente

Reportan terremoto de magnitud 6,0 en Afganistán: Hay al menos 600 fallecidos