Diputada Bravo destaca primer aumento de la PGU tras la aprobación de la Reforma de Pensiones

La diputada por Ñuble, Marta Bravo, valoró el inicio del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, una de las primeras medidas concretas de la Reforma de Pensiones aprobada a principios de este año. Este incremento inicial beneficiará a los adultos mayores de 82 años y, progresivamente, se extenderá a otros grupos de beneficiarios en 2026 y 2027.

Bravo, quien respaldó el acuerdo entre el Congreso y el Gobierno, señaló que la reforma beneficiará a casi tres millones de chilenos en el corto plazo. A partir de enero del próximo año, también comenzará el pago del Seguro Social Previsional, el cual busca corregir las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres, aumentando de manera adicional sus jubilaciones.

La diputada destacó que la reforma permitirá un incremento significativo en las pensiones futuras, proyectando que las mujeres podrían ver un aumento de casi $200.000 y los hombres, cerca de $140.000, gracias a un beneficio adicional por los años de cotización. "Hoy vemos que los resultados ya comienzan a concretarse, con pagos efectivos y beneficios reales que mejorarán la vida de muchos adultos mayores del país", afirmó.

Anterior
Anterior

El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés

Siguiente
Siguiente

Diálogo en torno al artista Guillermo Frommer convoca reflexión en Chillán