Diego Sepúlveda y más de 70 profesionales presentaron “30 ideas para subir el nivel en Ñuble” 

“En Ñuble ya no faltan diagnósticos. Lo que falta son soluciones concretas”. Con esa premisa, el abogado y profesor Diego Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Republicano, presentó este viernes un documento elaborado por más de 70 profesionales y técnicos de la región, reunidos en el Centro de Estudios Ciudadanos de Ñuble. 

Hace cinco meses, Sepúlveda convocó a un grupo diverso de profesionales de distintos ámbitos —desde la agricultura hasta la seguridad, pasando por el empleo, la educación y la infraestructura— con un propósito claro: mover el debate desde las excusas hacia las propuestas, desde los diagnósticos repetidos hacia las soluciones reales y viables. 

“Esta no es una instancia partidista. Participaron ingenieros, abogados, agricultores, economistas y docentes de distintas sensibilidades políticas. El único requisito fue compartir la convicción de que Ñuble merece más y que todos podemos aportar al desarrollo de nuestra región”, destacó Diego Sepúlveda. 

El resultado de este trabajo colaborativo es un primer informe con decenas de ideas concretas para Ñuble, pensado no solo para su eventual aplicación legislativa, sino también como un insumo para autoridades locales, regionales y organizaciones ciudadanas que buscan impulsar el desarrollo de la zona. 

Entre las principales conclusiones del documento se enfatiza la necesidad de fortalecer el conocimiento técnico regional, muchas veces desplazado por visiones centralistas o académicas que desconocen las particularidades de Ñuble. “Nuestro agro, por ejemplo, no es igual al del Maule ni al de Los Ríos; tiene condiciones propias que deben ser comprendidas desde la realidad local”, afirmó el candidato. 

El informe no busca imponer verdades ni reemplazar el debate público. Por el contrario, todas las propuestas quedan abiertas al diálogo y a la mejora continua. “Lo importante es pasar del discurso a la acción. Si logramos concretar la mitad de lo que aquí se plantea, Ñuble será una mejor región para todos”, concluyó Sepúlveda. 

El Centro de Estudios Ciudadanos de Ñuble continuará su labor con nuevas instancias de reflexión, investigación y propuesta, siempre con el objetivo de aportar al desarrollo integral de la región desde el conocimiento, la colaboración y el compromiso ciudadano. 

Anterior
Anterior

Incendio de madrugada destruye vivienda en el centro de Quillón

Siguiente
Siguiente

BRISEX Chillán realiza dos procedimientos relevantes en las comunas de Pinto y San Carlos